18 nov. 2025

Intenso movimiento entre Puerto Cano y Pilar: Paraguayos vienen a visitar a sus familias

Un intenso movimiento de pasajeros se observó entre Puerto Cano, Formosa, Argentina, y Pilar, Ñeembucú, desde la mañana de este lunes –sobre todo desde el lado argentino– de compatriotas que deseaban cruzar hacia este lado del río para visitar a sus familias por Año Nuevo.

Puerto Cano (1).jpeg

El ascenso gradual del río Paraguay permitió reanudar los viajes de la balsa en este mes clave.

Foto: Gentileza.

Con la proximidad de las fiestas de fin de año, el flujo de pasajeros aumentó considerablemente en estos días y este lunes hubo un intenso movimiento. El cruce Puerto Colonia Cano-Puerto Pilar recibió desde el amanecer un centenar de vehículos que deseaban pasar hacia Paraguay por el río homónimo.

Los que quieren tener esta experiencia cuentan con dos opciones: La balsa, para los que llegan en sus medios propios, y lanchas para aquellos que llegaron en colectivo desde Resistencia, Chaco. Esta posibilidad brinda dos frecuencias, por la mañana y la tarde.

Puerto Cano (2).jpeg

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Servicio de balsa entre Pilar y Puerto Cano se reanuda este miércoles

La embarcación puede transportar hasta 12 vehículos por viaje. Desde la 07:00 hasta las 11:00, navega para unir ambas orillas por la mañana. Por la tarde, el recorrido es desde las 13:00 hasta las 17:00. Asimismo, las lanchas realizan el mismo itinerario para transportar a las familias que llegan del vecino país.

Las autoridades fronterizas informaron que los horarios son flexibles por esta oportunidad. El ascenso gradual del río Paraguay permitió reanudar los viajes de la balsa en este mes clave, marcado por el aumento de compatriotas que regresan al país para las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.