05 oct. 2025

Intensa lluvia cae sobre feligreses en Caacupé

La fe bajo agua: Una intensa lluvia cayó en la noche de este miércoles sobre la ciudad de Caacupé, empapando a miles de fieles que se concentraban mayoritariamente alrededor de la basílica en la víspera de la mayor festividad católica del Paraguay.

Lluvia feligreses.jpg

La lluvia cayendo sobre los fieles. | Foto: Andrés Colmán.

Igual fenómeno se vive a estas horas en la ciudad capital y gran parte del país. En efecto, la Dirección de Meteorología renovó su alerta de tormentas.

Los peregrinos, muchos de ellos ataviados con pilotines y paraguas, buscaron el modo de guarecerse de la lluvia. Pese al clima, los fieles no dejaron de peregrinar.


Te puede interesar: Se debe tener cuidado con las caminatas bajo la lluvia

“Sistema de tormentas continúa afectando el área de cobertura, y debido al alto índice de inestabilidad atmosférica no se descarta que en forma puntual se generen condiciones para la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo durante la noche de hoy miércoles”, señala el reporte meteorológico.

Igualmente, el pronóstico extendido indica que este miércoles 8 de diciembre existen altas probabilidades de tener una festividad religiosa “pasada por agua”.

Más contenido de esta sección
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.