08 ago. 2025

Intendente de Ypejhú mantiene su intención de talar árboles

A pesar del repudio de la ciudadanía, el intendente colorado Emigdio Morel mantiene su intención de talar los árboles que se encuentran en las principales avenidas de Ypejhú, Departamento de Canindeyú.

Tala de árboles2.jpg

Pobladores se manifestaron en contra del intendente de Ypejhú, Emigdio Morel, quien ordenó la tala de varios árboles ubicados en las principales avenidas de la ciudad.

Foto: Elías Cabral.

El intendente de Ypejhú, Emigdio Morel, ordenó a sus aliados de la Junta Municipal la aprobación de un proyecto que incluye la tala de árboles que tienen entre 15 a 20 años, los cuales están ubicados sobre las avenidas principales de la ciudad. El proyecto busca la plantación de palmeras y colocación de bancos.

Durante la última sesión ordinaria del cuerpo legislativo municipal, con los votos de los ediles Carlos Lomaquis Montanía, Aurelia Ramírez Martínez, Eduardo Verón Garrido y Celestino López Sánchez (aliados a Morel), se logró la aprobación de dicho proyecto.

Se abstuvieron de votar los concejales Severiano Garrido Gadea y Roalda Garrido González.

Tala de árboles.mp4

Garrido dijo que no tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre el proyecto, ya que la mayoría de los ediles decidieron tratarlo sobre tablas, sin seguir el protocolo que habla sobre la derivación de los proyectos para su estudio en la comisión asesora correspondiente y su posterior dictamen, motivo por el cual decidió optar por abstenerse en la votación.

Emigdio Morel, quien hasta el momento no habló con la prensa sobre el tema, ya envió una nota al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), solicitando el permiso correspondiente para la deforestación y puesta en marcha del proyecto.

Nota relacionada: Repudian derribo de árboles en el centro de Ypejhú

La semana pasada, los vecinos de la zona lograron frenar los trabajos de tala. No obstante, el intendente sigue firme con su decisión.

Para este miércoles se anuncia una movilización de la ciudadanía que se muestra en contra de la deforestación.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.