14 jul. 2025

Intendente retrocede en denuncia a Celeste

El intendente cartista Gustavo Penayo, del distrito de Caapucú, Departamento de Paraguarí, convocó a una conferencia de prensa ayer para presentar una querella en contra de la diputada liberal Celeste Amarilla por difamación y calumnia, pero cuando llegó el momento, retrocedió.

Indicó que su visita a la Cámara de Diputados fue para recoger la resolución del rechazo del pedido de intervención que surgió tras la denuncia de un grupo de concejales. “Llevo esta victoria a mi pueblo. Mucha gente estaba orando por mí”, expresó.

Igualmente, dijo que sufre persecución y que en medio de eso está la diputada, quien lo acusó de abigeato, por lo que pidió que haga una denuncia responsable.

“Sufro una persecución terrible donde una diputada del PLRA. Celeste Amarilla nuevamente me trata de abigeo, de que soy una persona que caí en un hecho punible de abigeato y eso es totalmente falso”, alegó.

Penayo dijo que ayer se reunió con abogados que le dijeron que puede presentar un pedido de desafuero y querella. “Solo que eso tiene su proceso y lleva tiempo, y yo necesito tranquilidad, trabajar, entonces espero que la legisladora revise y se retracte, porque no puede ser tan irresponsable una diputada que ahora va a asumir como senadora”, resaltó.

El jefe comunal sostuvo que la acusación es una mentira y pidió que paren los ataques.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.