06 nov. 2025

Intendente de Nueva Esperanza quiere acallar a la prensa, denuncia comunicador

Rodolfo Arnaldo Ruíz Díaz, trabajador radial de la ciudad de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, denunció al intendente local, Francisco Vianchetto (ANR), por querer obstaculizar el trabajo de la prensa.

Intendente.jpg

Francisco Vianchetto, intendente de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. Foto: Elías Cabral, ÚH

Elías Cabral | Curuguaty

El comunicador manifestó que el jefe comunal de manera prepotente le pidió que dejara de grabar en momentos en que exigía a los indígenas que salieran de la plaza en la noche del miércoles pasado.

Ruíz Díaz explicó que, en compañía de otros colegas, acudió a la plaza de Nueva Esperanza para realizar cobertura sobre la presencia de indígenas cuyas casas fueron quemadas en la comunidad Jetyty Mirĩ, cuando Vianchetto junto a personal policial llegó al lugar. Le exigió que dejara de grabar, dijo.

“Él vino furioso como siempre, porque no puede escuchar ningún reclamo, se pone con la cara colorada y actúa con prepotencia con la ciudadanía sin poder resolver nada, ese es su problema”, acusó el hombre quien finalmente logró filmar todo el incidente, desoyendo el pedido de Vianchetto.

En su descargo, el intendente municipal de Nueva Esperanza, expresó que Ruíz Díaz es un “muchacho joven que todavía no tiene la pasta para ser comunicador”. “Este muchacho es un mal educado te pone el micrófono en la boca, y yo voy a ver con mis abogados que puedo hacer con él, porque dentro de la civilización debemos respetarnos”, manifestó.

Acusación de Indígenas

Por otra parte, el cacique Ramón Benítez de la comunidad Jetyty Mirĩ, donde fueron quemadas 18 viviendas este jueves, acusó a Vianchetto de expulsarles de la plaza de Nueva Esperanza a base de maltratos.

“Él no quiso ni vernos, nos amenazó de que nos iba a denunciar por invasión de la plaza, nos dio apenas media hora para salir de allí, su esposa sí que nos trató peor diciéndonos indios puercos, entre otras cosas”, precisó.

Al respecto, el jefe comunal acusó a los indígenas de negociar sus propiedades. “Ellos por segunda vez negociaron la propiedad, entonces alquilaron un camión y vinieron a instalarse en la plaza y yo llegue simplemente a decirles que no podía permitir que en la plaza se quedaran” aseguró.

Agregó que tuvo que pagar G. 5.000.000 para fletar dos vehículos de manera a que puedan trasladarse del lugar.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.