25 jul. 2025

Intendente Luis Yd pedirá anular su imputación por derrumbe de edificio

El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.

derrumbe de edificio en encarnacion.jpg

El intendente de Encarnación, Luis Yd, anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción que se formuló en su contra.

Foto: Antonio Rolín.

El jefe comunal adelantó que solicitará la nulidad de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas tras el derrumbe de un edificio en construcción en el que fallecieron una mujer y su nieta adolescente.

Luis Yd indicó que aún no fue notificado de la decisión del Ministerio Público y que se enteró de los detalles por los medios de prensa.

“Los abogados están esperando la notificación ya para, en el ámbito jurisdiccional, solicitar la nulidad de la imputación en lo que respecta al intendente”, manifestó en una entrevista concedida a Radio Monumental 1080 este miércoles.

El intendente de Encarnación cuestionó la actuación de los fiscales Francisco Martínez, Rocío Valdez y Éver Regalado William, afirmando que ninguno de ellos lo llamó para contar su versión, convocando a su vez a otros funcionarios municipales. “Uno solo de ellos no tuvo el tiempo necesario para escuchar al intendente municipal”, reclamó.

También puede leer: Video: Así se derrumbó un edificio en obra que dejó a dos personas atrapadas en Encarnación

De acuerdo con los datos que maneja la Fiscalía, existirían suficientes elementos de negligencia en la aprobación y control de la construcción del edificio siniestrado, que tenía aprobado un plano para cinco pisos. Sin embargo, al momento del derrumbe, ya estaba en el octavo piso.

Sobre su responsabilidad en el hecho, aseguró que el edificio siniestrado se construyó en una propiedad privada y responsabilizó al propietario y al profesional firmante del proyecto de lo sucedido. “Es una propiedad privada, para puntualizar nomás de qué estamos hablando… el propietario y el profesional firmante se hacen cargo de lo que sucede en esa propiedad”, agregó.

Presunto plan político

Al ser consultado sobre si la imputación tendría relación con una jugada política para sacarlo del cargo, el intendente afirmó que está dispuesto a enfrentar cualquier escenario que se presente. “Si esa es la intención, no lo van a lograr”, dijo confiado.

El pasado 2 de abril, en horas de la noche, se vino abajo el edificio en construcción, en el que se encontraban Hermelinda Báez (55) y su nieta Monserrath Brítez, de 15 años, que trabajaban en la zona y habían ingresado a la obra para protegerse de la lluvia que cayó durante esa jornada.

Le puede interesar: Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

Desde la Municipalidad señalaron que el primer permiso para la construcción fue tramitado el 3 de mayo de 2023; en esta primera etapa se aprobó la construcción de un edificio desde la planta baja hasta un quinto piso, con la terraza correspondiente.

El segundo permiso se realizó el 30 de mayo de 2024, donde se hizo el pago correspondiente para la construcción del piso número 6 y el piso 7.

Funcionarios de Control de Obras constataron la construcción de un piso que no contaba con el permiso correspondiente.

Sin embargo, el intendente aclaró que el 16 de agosto de ese mismo año, el arquitecto Roberto Ramírez, representante de la firma constructora HS House Studio, encargada del diseño del edificio, pagó una multa y consiguió el visto bueno para la construcción.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.