19 jul. 2025

Intendente de Loma Plata: “El agua llega en un momento de sequía”

El intendente de Loma Plata, Walter Stockl, celebró que el Chaco Central tenga agua potable después de varios años de espera. Afirmó que llegó en un momento adecuado, cuando la sequía azota en esa parte del país a estas alturas del año.

acueducto Loma Plata.jpg

Más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio de agua potable en Loma Plata.

Foto: @mopcparaguay

El acueducto para la provisión de agua potable fue habilitado en la zona de Puerto Casado, Alto Paraguay, y con la nueva obra de saneamiento, más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio en la ciudad de Loma Plata, Boquerón.

El jefe de la Comuna, Walter Stockl, habló al respecto este lunes en radio Monumental 1080 AM y señaló que en esta parte del Chaco Central antes la idea de contar con una red de distribución del líquido vital “era un tabú".

“En época de crisis se juntaba agua de tajamar y se llevaba a las comunidades para el uso humano. Es algo que ni imaginamos que nos iba a alcanzar”, afirmó con respecto a la llegada del agua potable a la zona.

Nota relacionada: Luego de 8 años, Loma Plata recibe agua potable desde Puerto Casado

Desde el río Paraguay, a unos 203 kilómetros, desde Puerto Casado hasta Loma Plata, se tuvieron que esperar ocho años para que se concrete la llegada del líquido vital desde aquella palada inicial que se hizo en el 2012.

La provisión de agua potable fue habilitada el sábado y se estima que más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio con la obra de saneamiento.

“Llega en un momento adecuado, por la sequía que nos azota en este momento”, resaltó el intendente Walter Stockl.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

El jefe comunal explicó que en un primera etapa se distribuirá un remanente de 6 millones de litros diarios para “llegar primero a la población”. En una segunda etapa la distribución será 12 millones de litros.

“Me contaron que se puede extender a Mariscal Estigarribia”, citó Walter Stockl, y afirmó que todavía todo está en proceso de gestión.

También señaló que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) se encargará de administrar el agua, y al mismo tiempo todavía está pendiente definir el pago por el uso del servicio.

Lea también: Acueducto del Chaco, obra del MOPC con más retrasos

“Esto es algo totalmente nuevo, porque acá cada uno se provee de agua de lluvia. Ahora las comunidades tienen un tanque de distribución casa por casa”, dijo contento.

Las aguas del río Paraguay serán distribuidas a través de centros habilitados en Loma Plata, Neuland y Filadelfia y la comunidad indígena Pesempo’o.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.