16 sept. 2025

Intendente interino de Puerto Casado declaró en juicio oral contra su predecesor

El intendente interino de Puerto Casado, Domingo Vera, declaró esta mañana en el juicio oral contra el ex jefe comunal de esta ciudad, Hilario Adorno, por la compra –con fondos de la Municipalidad– de una camioneta a su nombre.

76400060-8e1e-4a9f-836a-ea071109926f.jpg

Declaración. El intendente interino Domingo Vera declara ante el tribunal de sentencia, bajo la atenta mirada del ex jefe comunal, Hilario Adorno.

Foto: Raúl Ramírez.

Continuó esta mañana el juicio oral contra el ex intendente de Puerto Casado Hilario Adorno Mazacotte, por supuesta lesión de confianza.

El juzgamiento público se realiza ante el Tribunal Especializado en Delitos Económicos, integrado por los jueces Adriana Planás, Matías Garcete y Elsa García.

Depuso el testigo Domingo Vera, quien señaló que, en enero del 2022, el entonces intendente solicitó a la Junta Municipal la adquisición de una camioneta todoterreno, para el uso del Ejecutivo comunal.

Sin embargo, luego vieron que el vehículo ya estaba en uso del mismo, con un color distinto al legal y sin el logo correspondiente, por lo que solicitaron informes. Allí se informó que pagaron G. 50 millones con un cheque a nombre de la Comuna a la firma Nippon Automotores.

Lea más: Tribunal rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento solicitado por ex intendente de Puerto Casado

También, que el monto total era de G. 325 millones, con un plan de pagos de 48 cuotas de unos G. 5 millones, según explicó. Además, sostuvo que tras pedir informes, se enteraron de que el vehículo estaba a nombre del intendente y no de la Municipalidad, por lo que denunciaron el caso ante la Fiscalía.

Otro que declaró es el concejal municipal, Víctor Virgilio Chamorro, quien comentó también sobre el pedido de adquirir el vehículo, la posterior compra, y que luego se enteraron de que el rodado estaba a nombre de Adorno.

Según respondieron a las preguntas de la defensa, ambos eran miembros del equipo opositor al jefe comunal.

La fiscala Teresilde Fernández Álvarez defiende la acusación del Ministerio Público. Por su parte, son defensores los abogados Álvaro Cáceres y Luis Almada.

Hay varios otros testigos que deben declarar en el transcurso del día en el juicio oral por supuesta lesión de confianza contra el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación de Central confirmó la condena de 27 años de cárcel para Gustavo García Alarcón, quien, en plena vía pública, apuñaló 15 veces a su esposa, Carmen Ramona Mareco Fleitas, con quien tenía cuatro hijos, según se probó en el juicio oral. El hombre incluso trató de suicidarse tras cometer el hecho.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 29 años de cárcel para Rigoberto Delgado Ojeda, quien había disparado varias veces a un hombre hasta matarlo, durante un procedimiento judicial de desalojo, realizado en el 2019, en una compañía de Paraguarí.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder ordenó la constitución de un médico forense al Penal Industrial La Esperanza para examinar al condenado ex director de la Tv Pública Cristian Turrini. Esto, porque su defensora Raquel Talavera solicitó su traslado a un centro asistencial por un cuadro bronquial que sufre hace días. Dijo que no sabe nada de la versión sobre su envenenamiento.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal decretó la prisión preventiva de Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H o El Abuelo, considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto, al tramitar el proceso de extradición, ya que rechazó el proceso abreviado para ser enviado a su país.
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.