14 oct. 2025

Intendente de Villa Elisa afirma que es “excesiva” la nueva ley de habilitación vehicular

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.

tránsito.jpg

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares.

Foto: Gentileza.

Sergio Estigarribia, intendente de Villa Elisa, dijo estar en total desacuerdo con la Ley 7447/2025 que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

“Estamos en total desacuerdo con las nuevas tarifas. Cada municipio tiene una realidad económica diferente”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A criterio del jefe comunal, el estudio de la ley no se hizo de forma desglosada ni equitativa.

“No es lo mismo un Kia Picanto 2022 que un Land Cruiser 2022. Esos parámetros de años no se tuvieron en cuenta y la ciudadanía se va ver muy afectada”, cuestionó.

Ante toda la situación, adelantó que presentarán una acción de inconstitucionalidad una vez que concluya la feria judicial. También, indicó que realizarán todos los pasos legales correspondientes para no adherirse a esta ley.

“Creemos que es excesivo y le perjudica al ciudadano. Después de esta noticia, la ciudadanía está descolocada y están viniendo como si fuera que la habilitación venciera mañana o pasado”, siguió señalando.

Días atrás, la Junta Municipal de Ñemby se mostró en contra de la ley e instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Lea más: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.