21 sept. 2025

Intendente de Trinidad relata actuar de funcionarios que intentaron coimearle

El intendente de Trinidad, Isaac Aguilar, relató cómo intentaron coimearle dos funcionarios para conseguirle recursos para su municipio. Cuatro personas fueron detenidas durante una entrega vigilada realizada en horas de la mañana.

entrega de dinero.png

Cuatro personas fueron detenidos por el intento de coima al intendente de Trinidad.

Foto: Gentileza

Cuatro personas quedaron detenidas este lunes en Asunción, luego de una entrega vigilada de G. 100 millones realizada por parte del Ministerio Público. Dos de los detenidos son funcionarios, uno de ellos del Ministerio de Economía y otro del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El intendente de Trinidad, Isaac Aguilar, relató que desde que asumió el cargo, hace un año y ocho meses, que estaba detrás del recurso de G. 9.500 millones, que establece la Ley 6145 como aporte especial al municipio por los monumentos históricos de las misiones jesuíticas.

Lea más: Fiscalía detiene a cuatro personas por supuesto pedido de coima a nombre del nuevo ministerio

En ese sentido, indicó que el recurso es el que cambia a la ciudad, ya que se trata de un distrito muy pobre y que los detenidos le llamaron para supuestamente conseguirle el desembolso, señalándole que también lo habían hecho con otros municipios que tienen asignados montos por el mismo concepto.

“En realidad es mucha plata, es un distrito que necesita, no tenemos prácticamente presupuesto, hay muchas necesidades, no tenemos salud, es un distrito que está muy olvidado por el gobierno departamental y nacional”, lamentó.

Asimismo, mencionó que le dijeron que si no pagaba el 5% de los G. 9.500 millones, lo que representa unos G. 470 millones, no iba luego a conseguir el desembolso. Incluso, relató que nombraron a personas que están en el poder dentro del Ministerio de Economía para convencerlo.

El jefe comunal explicó que uno de los detenidos se presentó como funcionario del Ministerio de Economía, mientras que el otro como el enlace.

El intendente detalló que tras esto se comunicó con el Ministerio de Economía y la Fiscalía y se procedió a la denuncia, además de conseguir los fondos, que de hecho ya tenían que recibir hace tiempo, pero no comulgaba con el Gobierno anterior.

Orlando Meza García, Nelson Germán Ortiz Patiño, Gabriel Moisés Ortiz Jara y Mónica Auxiliadora Ortiz Jara fueron detenidos tras una entrega vigilada en el microcentro de Asunción por supuesto perjuicio a la Municipalidad de Trinidad, Departamento de Itapúa.

El fiscal Osmar Legal informó que los detenidos fueron imputados por el hecho de tráfico de influencias y se investigará si se configuran otros hechos punibles y la participación de otras personas en el hecho mediante el análisis de los celulares.

También adelantó que van a analizar si la acción también se ramifica a otros municipios de Itapúa, que también recibieron dichos recursos, como Jesús de Tavarangüe y San Cosme y Damián.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.