05 ago. 2025

Intendente de Atyrá retira caños que conectan pozo de Zanja Jhú a lujoso barrio privado

El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.

Foto Edgar Medina.jpeg

“El agua es vida. No al saqueo de agua”, dice una pancarta de los pobladores.

Foto: René González.

Juan Ramón Martínez, intendente de la ciudad de Areguá, Departamento de Cordillera, retiró los caños de conexión de un pozo de Zanja Jhú, que provee de agua a la empresa Highlands Lagoona Lifestyle, un barrio cerrado lujoso que se encuentra en construcción en el límite de Ypacaraí y San Bernardino.

Esta acción se dio tras la presión de los ciudadanos que protestaban para defender la provisión de agua para más de 400 familias.

La comunidad se muestra preocupada por el uso indiscriminado de agua por parte de la empresa que explotará el barrio cerrado, con un lago artificial como parte el proyecto.

El intendente se expone a una imputación por desacato al hacerlo, debido a que existe una medida cautelar presentada por Highlands Lagoona Lifestyle para la explotación del pozo que va desde Zanja Jhu hasta el lujoso barrio que arrancó su construcción a inicios de este año.

Nota relacionada: Atyrá: Pobladores de Zanja Jhú exigirán renuncia del intendente

La exigencia de los pobladores es firme y bastante fuerte y dicen que no dejarán que nadie arriesgue la provisión de agua para más de 400 familias que dependen del líquido vital.

“No permitiremos que sigan llevando nuestra agua, ni para lagunas, ni para barrios de ricos, mientras nosotros tenemos que andar mendigando baldes”, protestaron los pobladores.

Los ciudadanos mencionan que no esperarán más a las autoridades del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ni a los entes reguladores que hacen caso omiso a los reclamos.

Expresan que la problemática a futuro es muy grave, relacionado con el recurso hídrico y no solo para Atyrá, sino en todo el Departamento de Cordillera.

Los ciudadanos, que seguirán con la lucha, montaron un retén en el lugar y no permiten el ingreso de ningún operario de la empresa al lugar.

Por su parte, el intendente manifestó que procurará defender el pozo revocando el amparo a través de sus asesores.

Sin embargo, se llegó a esto porque los encargados de responder para revocar y tratar de resolver la medida cautelar no lo realizaron a tiempo.

El intendente se expone a una imputación por desacato.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó a un semirremolque tipo basculante que circulaba sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 262, en el barrio San Francisco de la ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.
Una madre expuso el sufrimiento que vive a diario, especialmente los fines de semana, con su hijo en situación de consumo. Pidió auxilio y dijo que ya agotó todas las instancias. Acudió a instituciones públicas, a la Policía Nacional e incluso contrató a un abogado para que su hijo pueda ser internado en una clínica de rehabilitación, pero su lucha fue en vano.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.