20 sept. 2025

Intendente de Asunción pide auditoría a Contraloría sobre gastos de Nenecho

El actual intendente de Asunción, César Ojeda, solicitó a la Contraloría una auditoría especial de gestión sobre la rendición de cuentas en pandemia por parte del ex jefe comunal y candidato colorado, Óscar Nenecho Rodríguez, tras las llamativas compras que fueron publicadas.

nenecho.jpeg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Raúl Cañete

El actual intendente de Asunción, César Ojeda, quien reemplazó a Óscar Nenecho Rodríguez en el cargo y sería cercano a él, pidió al contralor Camilo Benítez una auditoría especial de gestión de las rendiciones de cuenta de la ejecución presupuestaria del fondo de emergencia de la Municipalidad.

Esto, tras verse obligado a publicar las facturas de compras realizadas por Nenecho durante la pandemia, en las que resaltan las compras de productos como saturómetros, detergente y toallitas desinfectantes a un alto costo.

Ojeda se vio acorralado por el pedido de información pública que realizó la candidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, y que fue posible mediante una acción judicial, debido a que la Comuna se negó en reiteradas ocasiones a mostrar los documentos y alegó que eran confidenciales.

Lea más: Junta de Asunción no sesiona y evita debate sobre gastos dudosos

Recién ahora, luego de que se lograra acceder a los documentos y se viralizaran las supuestas irregularidades, el actual jefe comunal decidió hacer el pedido a la Contraloría General de la República, pese a que siempre tuvo a su alcance los documentos.

La nota presentada este miércoles por el actual intendente de Asunción, César Ojeda, a la Contraloría General de la República.

La nota presentada este miércoles por el actual intendente de Asunción, César Ojeda, a la Contraloría General de la República.

Hasta el momento, Rodríguez no salió a justificar las llamativas compras, las cuales se dieron además con empresas cuestionadas por la Dirección de Contrataciones Públicas.

La Junta Municipal de Asunción no sesionó este miércoles por falta de cuórum y se convocó a una sesión extraordinaria para este jueves. El único punto a tratar son las rendiciones contables publicadas por la Intendencia Municipal.

Entérese más: Johanna Ortega califica de “gran victoria” publicación de gastos en gestión de Nenecho

El edil Elvio Segovia sostuvo que sus pares buscan evitar el debate sobre las facturas y un eventual pedido de interpelación a representantes de la Intendencia, ya que se da en un contexto de elecciones municipales y varios de los ediles pretenden ser reelegidos.

La candidata Johanna Ortega expresó a Última Hora que la Comuna aún no presentó todos los documentos referentes a las compras realizadas con los fondos de emergencia de la institución y que aún falta justificar unos G. 10.000 millones.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.