08 ago. 2025

Integrantes del grupo Mandu’ara sufren accidente en Ñeembucú

Varios integrantes del grupo Mandu’ara estuvieron involucrados en el accidente ocurrido durante la siesta de este domingo en la ruta que une Pilar con Isla Umbú, del departamento de Ñeembucú.

Manduara.jpeg

Uno de los heridos fue trasladado a Asunción. Foto: Gentileza.

El corresponsal de Última Hora en Ñeembucú, Juan José Brull, informó que el grupo cultural Manduará sufrió el vuelco de la camioneta en la que viajaban los integrantes alrededor de las 15.00 en la ruta que une Pilar con Isla Umbú.

Según el informe, almorzaron en Humaitá y fueron hasta Curupayty. De ahí salieron y cuando circulaban por la ruta mencionada el conductor se tragó una curva y la camioneta, una Toyota Prado, volcó.

El reporte habla de 3 heridos de consideración, de los cuales una mujer, identificada como Valeria Canata, será trasladada a Asunción.

Mandu’ara es un grupo cultural que pretende difundir la cultura paraguaya, incentivar la memoria colectiva, fomentar el conocimiento de la historia paraguaya, revalorizar la historia y la reivindicación de los valores nacionales.

Si bien el reporte oficial habla de siete personas viajando en el rodado, no se descarta que hubieran sido ocho en la camioneta.

La camioneta estaba al mando de Juan Eduardo Ortiz Mereles (de 38 años). Las personas lesionadas fueron María de Fátima Gini de Aguilera (de 37 años), Marcos Mercado Benítez (de 36 años) y la ya mencionada Valeria Canata (de 29 años).

René Alejandro González (de 35 años), Dilmar Milciades Aguilera Acuña (de 38 años) y Gissele Anahí Aguilera también estaban en el vehículo.

A excepción de Canata, los demás ya fueron dados de alta.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.