22 oct. 2025

Instituto de Educación Superior y Derecho UNA usan la fumigación para armar un “puente patrio”

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.

DERECHO UNA.jpg

La Facultad de Derecho de la UNA suspende sus actividades el viernes por fumigación.

Foto: Google

Para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, dos instituciones públicas decidieron fumigar sus instalaciones este viernes.

Se trata de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes).

El cese de actividades en los dos lugares se dará tras los feriados del 14 y 15 de mayo, por el Día de la Independencia Nacional y de la Madre, respectivamente.

Puede leer: Santiago Peña autoriza el “puente santo” para funcionarios: ¿Qué establece el decreto?

“Con el objetivo de proteger a toda la comunidad educativa y prevenir enfermedades trasmitidas por vectores como dengue, zika y chikungunya, se realizarán trabajos de fumigación preventiva en la sede central de la Facultad de Derecho”, menciona parte del comunicado de la facultad.

Ese día, tras dos días de pausa, se suspenderán todas las actividades académicas y administrativas en la sede central ubicada en Trinidad debido a trabajos de fumigación preventiva.

Lo mismo en el Inaes, desde donde comunicaron, mediante un aviso en redes sociales, la fumigación el día viernes.

Siga leyendo: El calendario de feriados de 2025 en Paraguay: ¿Cómo estará conformado?

Un puente similar “se armó” cuando el presidente Santiago Peña decretó asueto el Miércoles Santo, para funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas.

El próximo feriado será en junio con la conmemoración de la Paz del Chaco, que será un jueves 12, pero se trasladó al lunes 16.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.