05 ago. 2025

Instan a tomar conciencia del diagnóstico y tratamiento temprano de la hemofilia

El Día Mundial de la Hemofilia se recordará este domingo y en ese marco instan a tomar conciencia de la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano de esta enfermedad.

Hemofilia.jpg

Probabilidades: 1 de cada 10.000 habitantes pueden padecer la hemofilia A y de 1 en 30.000 la hemofilia B.

Foto: Getty Images.

El Departamento y el Servicio de Hematología del Instituto de Previsión Social (IPS) se adhirió a la campaña internacional de concienciación por el Día Mundial de la Hemofilia, que este año tiene como eslogan “Acceso para todos”.

La idea es transmitir la importancia que tienen los tratamientos médicos para los pacientes hemofílicos y cómo ayuda a que tengan una mejor calidad de vida.

La enfermedad es un trastorno hemorrágico hereditario relacionado al cromosoma X. Hay dos tipos de hemofilia, A y B. El primero es provocado por la deficiencia del factor de coagulación VIII y el segundo por la falta del factor IX.

Nota relacionada: Una de cada 10.000 personas en el mundo padece hemofilia

El hematólogo y médico del Servicio de Hematología del IPS, el doctor Adolfo Gaona, destacó que es fundamental el tratamiento profiláctico, que consiste en reponer de forma preventiva el factor de la coagulación ausente en la sangre.

Este tratamiento utiliza un fármaco denominado emicizumab, que imita la función del factor deficiente y se realiza en forma semanal o quincenal.

La previsional trata a los pacientes que padecen esta enfermedad. En total a 40 niños con hemofilia A, cinco niños con hemofilia B, 53 adultos con hemofilia A y siete adultos con hemofilia B.

Lea también: La hemofilia, un malgenético incurable y caro de sobrellevar

Sin embargo, en Paraguay hay alrededor de 500 pacientes afectados, teniendo en cuenta el subregistro.

La enfermedad se manifiesta por sangrados, que pueden ser internos, como en músculos o articulaciones; o externos, de cortes y heridas, que varían de severidad según el grado de afectación de la coagulación.

Desde el IPS, destacan que la única forma de mejorar la calidad de vida de la persona que la padece es con la detección y el tratamiento temprano.

Más detalles: Menstruación irregular o hemorragias, signos frecuentes de la hemofilia

Ante cualquier sangrado anormal o hinchazón en articulaciones, es importante acudir a una consulta médica. Si la persona hemofílica no es tratada a tiempo pueden existir consecuencias a corto y largo plazo.

A corto plazo, es probable que los pacientes presenten sangrados severos que pueden poner en peligro su vida, en especial los de músculos profundos o los sangrados dentro del cerebro. En cuanto a consecuencias crónicas, pueden desarrollar discapacidad y deformidad articular por el daño repetido a los espacios articulares, que es la más frecuente, según Gaona.

No obstante, estas consecuencias son evitables con el adecuado tratamiento y seguimiento médico.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.