09 ago. 2025

Instan a tomar conciencia contra maltrato a adultos mayores

El Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez se recuerda este viernes. Un grupo de personas se congregará frente a la Catedral Metropolitana. Piden tomar conciencia y analizar políticas públicas que alejen a la tercera edad de la violencia, la discriminación y el abandono.

adultos mayores.JPG

Los parlamentarios manifestaron su preocupación sobre la situación de los adultos mayores.

Justiniano Riveros.

La convocatoria, realizada por la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, es para este viernes a las 17.30 en la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción, “por un Paraguay sin maltratos y discriminaciones hacia los adultos mayores”.

Invitan a toda la ciudadanía en general, pero especialmente a los adultos mayores, a participar y elevar la voz hacia mejores condiciones de vida de este sector de la población. Encenderán velas y antorchas, y culminarán el acto con una misa en la Catedral.

Es un llamado de atención a la ciudadanía y las instituciones públicas “hacia el flagelo tan grande que ocasiona perjuicio, daño moral y psicológico a los adultos mayores”, comentó a Última Hora Rosa Bella Cáceres, presidenta de la asociación.

Explicó que los principales problemas que afectan a los adultos mayores en Paraguay son la violencia intrafamilar y la estructural, aquella que viene por parte del Estado, con falta de políticas públicas y compromisos internacionales que garanticen la creación de leyes que les asegure igualdad de condiciones.

Agregó que ya presentaron una nota a ambas Cámaras del Parlamento para que a nivel legislativo se ratifiquen compromisos internacionales respecto a los derechos de las personas adultas mayores.

“Paraguay habla mucho de los adultos mayores, pero no asume un compromiso internacional”, lamentó Cáceres.

El abandono de los hijos es una problemática especial a tratar, por lo que exigirán que las sanciones en esos casos sean efectivas y sean judicializadas.

Otra crítica a las instituciones públicas es la precisión a la hora de conceder pensiones y subsidios a los adultos mayores, que Cáceres no considera que se realicen equitativamente, siendo beneficiados muchas personas que realmente no necesitan la ayuda, y dejando de lado a quienes sí la precisan.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.