13 oct. 2025

Instan a denunciar a agencias de viajes que incumplan con contratos

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) instaron este martes a denunciar a las empresas prestadoras de servicios turísticos ante incumplimientos de contrato.

senatur.JPG

La conferencia de prensa se llevó a cabo a las 10.00. Foto: Senatur.

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, pidió que las personas realicen sus denuncias ante los medios correspondientes, ya que a través de redes sociales no tiene ninguna validez, informaron en el portal de la Secretaría.

Asimismo, explicó que las denuncias se deben hacer por correo electrónico, en la página web institucional de Senatur o por escrito.

Igualmente, Bacigalupo mencionó que en la plataforma digital del Registro Nacional de Turismo (Registur) se encuentran a disposición los datos de las agencias prestadoras de servicios turísticos que cumplen con todos los requisitos que les habilitan a operar en el mercado.

A su vez, la directora general de Asuntos Jurídicos, Carmen María Pereira, remarcó que Registur es una herramienta obligatoria que fue creada con la Ley de Turismo y está en vigencia.

En ese sentido, refirió que Registur fue creada para poder controlar a los prestadores de servicios turísticos y certificar que las firmas cumplen con los requisitos para estar habilitadas en el mercado. “Las empresas que no figuren en Registur no pueden operar y están en falta”, indicó.

La Senatur señaló que en los últimos dos años clausuró definitivamente siete agencias de viajes. “Una de ellas por constatar la lesión a los intereses de los turistas y seis por incumplimiento de las formalidades necesarias para ejercer como prestadoras de servicios turísticos. En años anteriores también fueron clausuradas dos agencias por lesión a los intereses de los turistas”, detalla el informe de Senatur.

La conferencia de prensa se llevó a cabo a las 10.00 en la sede de la Senatur, ubicada sobre la calle Palma 468.

Más contenido de esta sección
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.