16 jul. 2025

Instan a poner fin a violencia contra niños

27977217

Lanzamiento. La CEP, Conferpar, Fe y Alegría y la Defensoría Pública presentaron la Caminata por el respeto.

captura

Paraguay participa en la Caminata Latinoamericana ‘‘Cero Violencia 100% Ternura”, promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), para fomentar el desarrollo integral y la no violencia hacia niños y niñas en la región.

El evento bajo el nombre local ‘‘Caminata por el respeto y buen trato a los niños, niñas y adolescentes’’, recorrerá varias diócesis del país desde el 18 hasta el 25 de mayo. La caminata comenzará hoy con la recepción del símbolo de la ‘‘pandorga latinoamericana’’ en la frontera entre Bolivia y Paraguay, en el Departamento de Boquerón, e incluirá paradas en las diócesis de Benjamín Aceval, Asunción, San Lorenzo, Caacupé, Coronel Oviedo y Ciudad del Este.

La pandorga será entregada a Brasil el 25 de mayo en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

Monseñor Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción , destacó que este evento refleja el compromiso de la Iglesia paraguaya con la protección de la niñez e invitó a la comunidad a participar y promover el buen trato hacia los niños, eliminando la violencia en todos los ámbitos de la sociedad.

Raquel Peralta, presidenta de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar), sostuvo que la protección infantil es un desafío para toda la sociedad y los gobiernos. Criticó la falta de políticas públicas efectivas y llamó a un esfuerzo colectivo para sacar a los niños de situaciones de la extrema vulnerabilidad. ‘‘Este es un país súper violento con los niños, las niñas y los adolescentes’’, lamentó.

Por su parte, la ministra Lorena Segovia, defensora pública, destacó el acompañamiento de este evento para crear conciencia y señaló que la violencia contra los niños refleja una crisis más amplia de violencia contra las mujeres en Paraguay.

Informó que 860 niños y niñas están institucionalizados en hogares de abrigo y habló de la necesidad de fortalecer a las familias y evitar que los niños sean separados de sus padres debido a la pobreza, la exclusión mediante políticas públicas efectivas.

Manifestó que la violencia contra los niños no solo se manifiesta a través del abuso físico, sino también mediante la burocracia que los mantiene en la “oscuridad de un expediente”. “Los expedientes archivan niños, y eso es una forma de violencia. Es una falta de bondad y ternura”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.
Antes de apartarse momentáneamente de su cargo, el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, solicitó excluir cuatro cuencas de desagüe pluvial del plan de inversión de los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones), que compromete a ocho cuencas. La mitad de las obras que justificaron esta emisión de bonos siguen sin ejecutarse, pese a que ya pasaron más de tres años.
La tradicional fiesta patronal en honor a San Charbel Makhlouf, organizada por la Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la parroquia San Charbel, en Itá Enramada, se realizará este domingo. La jornada de fe y devoción comenzará a las 09:30 con una procesión vehicular que llevará la imagen del santo por las capillas aledañas, acompañada por los Heraldos del Evangelio.