07 ago. 2025

Instan a oposición a no caer en la trampa del oficialismo

31991438

Unidad. El senador Éver Villalba llamó a unirse a oposición.

archivo

El senador liberal Éver Villalba advirtió sobre la amenaza que existe sobre los gobiernos municipales y departamentales de la oposición que podrían ser víctimas de una intervención, tal como ocurre actualmente con la Municipalidad de Ciudad del Este, por lo que llamó a los diferentes partidos y movimientos políticos a mantenerse unidos y a no caer en la “trampa del oficialismo”, con relación a las candidaturas prematuras e individualistas.

“El momento que vive la República del Paraguay demanda de los actores políticos mucha madurez, y en ese contexto, primero tenemos una responsabilidad como referentes de la oposición de posicionarnos de lado de un compañero que hoy está siendo atacado por el solo hecho de pensar diferente”, expresó Villalba sobre el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Hizo un llamado a la oposición para construir un frente unido contra las pretensiones hegemónicas del cartismo, tanto en defensa de los gobiernos municipales y departamentales de la oposición, como también en plan de construir fuerzas para las futuras elecciones.

Unidad. “Todos los actores de la oposición deberíamos deponer proyectos individualistas o pretensiones individualistas y no caer en la trampa del oficialismo en candidaturas prematuras para el 2028, y trabajar un proyecto claro, unirnos sobre un objetivo, la defensa de la democracia”, expresó el senador liberal.

En esa línea, señaló que la construcción de un proyecto de unidad debe ser con quienes coincidan en esa línea, tanto para las elecciones municipales como nacionales.

“En caso de que avance la intervención y se dé la destitución (de Prieto), unidos presentar un candidato de la oposición y estoy casi seguro de que no va a ser el único municipio perseguido ni los únicos opositores que sean perseguidos, seguirán las persecuciones, tanto a intendentes como a otros funcionarios públicos opositores, entonces debemos asumir la responsabilidad histórica que tenemos los líderes en esa línea”, indicó Villalba.

Resaltó la importancia de mantener a la capital de Alto Paraná en manos de la oposición, así como la oportunidad de recuperar la Municipalidad de Asunción.

“El gran desafío de la oposición es justamente mantener Ciudad del Este, ya sea con una elección anticipada o en el 2026, como así, ganar las elecciones municipales de Asunción, porque con la administración desastrosa como la actual, no puede seguir gobernando el oficialismo. Y, por supuesto, defender los municipios que hoy están siendo administrados por la oposición”, manifestó el senador, principalmente por casos de amenazas como la que se están dando con el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.