23 ene. 2025

Instan a motociclistas a usar chaleco reflectivo para evitar multas

La Patrullera Caminera anunció que reforzará los controles sobre el uso del chaleco reflectivo para los motociclistas. En caso de falta, la multa asciende a 11 jornales mínimos, equivalente a G. 1.183.897.

motocicilista con chaleco reflectivo.jpg

Se reforzarán los controles sobre el uso del chaleco reflectivo.

Fotografía de la Patrulla Caminera.

El chaleco reflectivo forma parte de las medidas obligatorias de seguridad para los conductores de motocicleta, que deben portarlo toda vez que circulen a bordo de sus biciclos, ya que permite que sean visualizados con mayor facilidad mientras circulan por las diferentes rutas.

Sin embargo, muchos motociclistas ignoran la medida de seguridad y, por lo tanto, la Patrulla Caminera anunció que reforzará los controles.

La institución también aclaró que tanto el conductor como el acompañante deben portar el chaleco reflector.

“La multa es de 11 jornales mínimos diarios ya sea por la carencia del casco protector o el chaleco reflectivo e implica la demora del biciclo”, explicó a Telefuturo la agente de la Policía Caminera, Patricia Ferreira.

El monto aproximado de la multa es de G. 1.180.000 e incluso, en el caso de estar con acompañante y ambos sin chaleco, existe la posibilidad de que la sanción sea doble y ascienda a G. 2.300.000.

Sobre el control, la Patrulla Caminera avisó que será más estricto desde las 19:00 hasta las 07:00.

Lea más: Abogado cuestiona empleo de barreras de la Patrullera Caminera

“Su utilización es en todo momento, con la salvedad que va a haber tolerancia en horario diurno, se les va a controlar a los motociclistas, se los va a detener en caso de que no tengan chaleco reflectivo, se va a proceder a lo que es la amonestación de ese conductor”, explicó la agente de la institución.

“Ya en horario nocturno seremos implacables”, destacó Ferreira a la par de recordar que frente a las diferentes jefaturas y destacamentos realizarán parte de los controles.

Más contenido de esta sección
Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje, tras la reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Duda que el incremento se traduzca en mejoras en la ruta.
La Policía Nacional demoró de forma preventiva a 12 cuidacoches apostados en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco previo al partido entre Olimpia y Libertad. Las autoridades mencionan que recibieron quejas a través del Sistema 911.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.