08 ago. 2025

Instan a extremar los cuidados con datos bancarios

Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) instaron a “cuidar en extremo” los datos confidenciales como las contraseñas digitales y los pines de las tarjetas, sobre todo en esta época de fin de año, cuando se evidencia un mayor circulante de dinero en la economía.

“En estas épocas de mayor movimiento comercial es clave enfatizar las campañas de concientización con recomendaciones concretas para los clientes; se debe tener mucho cuidado con links recibidos por correos o mensajes de texto de remitentes desconocidos”, detalló Daniel Espínola, coordinador del Comité de Seguridad de la Información y Gestión del Fraude de Asoban.

Añadió que es importante resaltar que los bancos nunca pedirán datos como contraseñas y pines a los clientes, y ante incidentes o robos de celulares deben comunicarse de inmediato con el banco para la toma de medidas preventivas. Para los cajeros automáticos, el gremio avisa que cuentan con medidas de seguridad y sistemas de monitoreo que tienen por objetivo desalentar la mala intención de la delincuencia.

ADVERTENCIA. Desde el punto de vista de la ciberseguridad, Derek Manky, jefe de Estrategia de Seguridad y VP Global de Inteligencia de Amenazas en FortiGuard Labs de Fortinet, señala que a nivel general se espera que los cibercriminales vayan adoptando en 2025 “ataques más grandes, audaces y más eficientes”, por lo que instan a tomar los cuidados necesarios. “Desde grupos de cibercrimen como servicio (CaaS) cada vez más especializados, utilizando manuales (playbooks) más sofisticados que combinan amenazas tanto físicas como digitales, los cibercriminales están subiendo la apuesta para ejecutar ataques más dirigidos y más dañinos”, apuntó el experto.

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.