14 ago. 2025

Instalan paneles solares en ciclovía Boggiani

La Municipalidad de Asunción procedió a instalación de paneles solares en una ciclovía capitalina. La iniciativa forma parte del desarrollo de un proyecto que busca transformar a la ciudad en un lugar más sustentable.

Proyecto paneles.jpg

Esta iniciativa forma parte de un plan piloto impulsado por la Municipalidad de Asunción. Foto: @HugoRamirezANR

El plan piloto desarrollado por la Municipalidad de Asunción consiste en la transformación progresiva de la ciudad en un sitio más sustentable, a través del uso de paneles solares en espacios públicos.

Aprovechar la inmensa cantidad de luz solar como fuente de energía renovable y sustentable es uno de los objetivos principales, según explica el presidente de la Junta Municipal, Hugo Ramírez.

El concejal señaló además que al igual que en la Ciclovía Boggiani estos paneles también fueron instalados en otros espacios abiertos como la plaza Italia y la plaza Pedro Juan Caballero. Este plan cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

“Si bien en nuestro país se cuenta con una hidroeléctrica, también tiene un costo elevado para la ciudadanía y que las fuentes energéticas constituirán un ahorro energético muy importante”, concluyó Ramírez.

Este proyecto fue presentado por la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) en mayo del año pasado con la finalidad de mantener a Asunción como una ciudad más ecológica y eficiente, a través de la utilización de los recursos naturales solares y eólicos.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.