29 oct. 2025

Instalan 13.000 sillas frente al Reichstag en Berlín por los migrantes de Lesbos

Varias ONG de ayuda a los refugiados instalaron el lunes frente al edificio del Reichstag, en Berlín, 13.000 sillas blancas para reclamar la evacuación de los campamentos repletos de migrantes en Grecia, especialmente el de Moria, en la isla de Lesbos, constató la AFP.

sillas Berlín - EFE.jpg

Los 13.000 asientos representan el número de habitantes en Moria, un campo de refugiados en la isla griega de Lesbos.

Foto: EFE

Las 13.000 sillas simbolizan a las personas que viven en condiciones sanitarias catastróficas en Moria, principal campamento de migrantes en Grecia, precisaron las organizaciones Seebrücke, Sea-Watch, Campact y #LeaveNoOneBehind, que convocaron el evento.

Situado cerca de LA puerta de Brandeburgo, el Reichstag alberga al Bundestag, Cámara de Diputados alemana.

Estas sillas recuerdan que comunas y Estados regionales alemanes, el primero de los cuales la ciudad de Berlín, se muestran dispuestos a acoger migrantes actualmente retenidos en esos lúgubres campamentos insalubres en las islas griegas.

“El Bundestag estuvo en pausa este verano, pero la catástrofe humanitaria aguda en las fronteras exteriores de la UE no”, deploraron las ONG.

Desde el inicio del año solo 465 migrantes fueron evacuados de esos campos hacia Alemania, en particular niños enfermos y sus familias.

Alemania se había comprometido a recibir a mil.

“Es totalmente absurdo cuando se ve el sufrimiento allá y la buena voluntad que hay en Alemania para acogerlos”, agregaron.

Más de 12.700 personas viven hacinadas en el campamento de Moria, cuya capacidad es para 2.800 lugares.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).