29 oct. 2025

Instagram prohíbe a los influentes promocionar cigarrillos electrónicos

La red social Instagram anunció la prohibición a sus influentes (usuarios con gran número de seguidores) que promocionen cigarrillos electrónicos, tabaco y armas de fuego en el marco de los contenidos patrocinados.

vapeador.png

Las aplicaciones de Instagram que promocionen cigarrillos electrónicos, tabaco y armas de fuego como contenido patrocinado están prohibidas.

Foto: luisdaliernoticias

La aplicación, propiedad de Facebook, cierra así el último requisito que quedaba en la plataforma para hacer promoción de estos productos, ya que si bien la publicidad directa ya estaba prohibida, los influentes podían seguir promocionándolos mediante contenidos patrocinados.

En una entrada en la página web oficial de la aplicación, los responsables de Instagram indicaron que la nueva prohibición empezará a aplicarse “en las próximas semanas”.

Además, a los contenidos que promuevan las bebidas alcohólicas o los suplementos dietéticos se les requerirán “restricciones especiales”, aunque no se especificaron cuáles.

Nota relacionada: EEUU: 5 muertos vinculados a los cigarrillos electrónicos

El cerco sobre los cigarrillos electrónicos cada vez se estrecha más en EEUU, con prohibiciones a nivel local y estatal y la amenaza del propio presidente del país, Donald Trump, de prohibir la comercialización de estos productos a escala nacional.

En noviembre, el estado de California presentó una demanda contra Juul, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos del país, alegando que la empresa dirige su publicidad a jóvenes y adolescentes pese a que la venta de estos productos está prohibida a menores de 21 años.

La querella fue presentada conjuntamente por el Gobierno del estado de California, la ciudad y el condado de Los Ángeles, y en ella se asegura que, además de dirigir su publicidad a los jóvenes, en ella “no se alertaba sobre la exposición a productos químicos y sus riesgos para el cáncer, los defectos de nacimiento y los daños reproductivos”.

También puede leer: Descubren nueva grave enfermedad vinculada al vapeo diario

Además, según los demandantes, Juul no verificaba la edad de los consumidores de su producto y violaba las leyes de privacidad de los menores al conservar sus direcciones de correo electrónico y usarlas para enviarles publicidad.

Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de 42 personas han fallecido hasta la fecha en EEUU por daños en los pulmones causados por el consumo de cigarrillos electrónicos, y se han detectado más de 2.000 casos de lesiones pulmonares no letales.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.