09 nov. 2025

Instagram anuncia nuevas medidas para proteger a los jóvenes del chantaje con fotos íntimas

Meta anunció el jueves nuevas medidas en Instagram para proteger a los menores de edad del chantaje con fotos íntimas a través de una función que difuminará los desnudos en los mensajes directos.

Instagram.jpg

La red social Instagram implementará medidas para proteger a los menores de edad del chantaje.

Foto. Pixabay

En concreto, esta función, configurada por defecto en las cuentas de los menores, detectará automáticamente las imágenes con desnudos recibidas mediante la mensajería de la aplicación y las difuminará.

“De esta forma, el destinatario no se expone de forma no deseada a contenidos íntimos y tiene la opción de ver o no la imagen”, explicó a la AFP Capucine Tuffier, responsable de Protección de la Infancia en Meta Francia.

Puede interesarle: Instagram es la principal plataforma para redes de abuso sexual infantil, señala un informe

Asimismo, se enviarán mensajes al remitente y al destinatario de dichas imágenes para sensibilizarles sobre el problema del chantaje con fotos íntimas, también conocido como “sextorsión”.

“El objetivo es reducir la creación y envío de este tipo de imágenes”, afirmó Tuffier.

Además, una vez que una cuenta haya sido identificada por las herramientas de inteligencia artificial de Meta como posible fuente de este tipo de chantaje, sus interacciones con usuarios menores de edad se verán severamente restringidas.

No podrá, por ejemplo, enviar mensajes privados a la cuenta de un menor, no tendrá acceso a la lista completa de seguidores de estos últimos y las cuentas de menores no aparecerán en la barra de búsqueda, detalló Tuffier.

También puede leer: Sicóloga critica a padres que dan celulares a niños y falsean datos para redes sociales

Meta también avisará a los jóvenes usuarios si entran en contacto con un posible chantajista. El menor será entonces dirigido a un sitio dedicado llamado “Stop Sextorsión” y tendrá acceso a una línea telefónica de ayuda en colaboración con asociaciones.

Estas nuevas medidas se probarán a partir de mayo en un puñado de países de América Central y América Latina, antes de implantarse en todo el mundo en los próximos meses.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.