16 jul. 2025

Sicóloga critica a padres que dan celulares a niños y falsean datos para redes sociales

Una sicóloga infantil criticó a los padres que dejan el celular en manos de sus hijos pequeños al llegar a la casa. Dijo que es un peligro permitir que los niños accedan a las redes sociales desde muy temprana edad.

niños celulares.jpg

La profesional recalcó que las políticas de las redes sociales permiten crear una cuenta a partir de los 13 años.

La sicóloga Alba López hizo un análisis en entrevista con radio Monumental 1080 AM acerca del caso que saltó este viernes de supuesta pornografía infantil y abuso por medios tecnológicos, el cual involucra a un joven de 25 años, detenido por presuntamente pedir fotos desnudas a una niña de 7 años.

López enumeró algunos errores que cometen los padres en este sentido a la hora de permitir que los niños accedan a las redes sociales desde muy temprana edad y dijo que uno de ellos es llegar a la casa y dejar el celular en manos de los hijos pequeños sin considerar el acceso a muchos sitios.

Apuntó que el niño puede estar influenciado a realizar cualquier búsqueda de la información que pueda intercambiar con los compañeros de la escuela, de lo que no tenga conocimiento papá o mamá, y que eso despierta más la curiosidad en ellos.

Nota relacionada: Pornografía infantil: Detenido pedía a niña de 7 años fotos desnuda vía redes sociales

Manifestó también que algo que conduce a una conducta incitativa, por ejemplo, es ver bailes sensuales y con movimientos inapropiados, donde observa lo que se está haciendo y repite.

En cuanto a la conducta hipersexualizada, dijo que un error común en los padres en Paraguay es compartir la misma habitación con los hijos.

“Ahí tenemos un factor que es la escena primaria, que es ver la relación sexual entre sus padres y ellos creen que están dormidos, pero no es así", enfatizó.

Padres falsean datos de sus hijos

Sobre el caso de la niña de 7 años que tomó estado público este viernes, dijo que es necesario revisar los antecedentes.

“Este tipo de conducta no se ve en alguien que no sabe. No puede saber, si no pasó por la experiencia, porque todavía su madurez neurológica no le permite”, acotó.

Repudió que la madre le haya creado una cuenta en Facebook, Instagram y TikTok desde los 3 años.

"¿Por qué está accediendo a estos sitios en que se apeligra sin que tenga una supervisión de un adulto? De hecho, la política de esta red (Facebook) no permite que tengan cuenta los niños antes de los 13 años. En eso fallamos, porque permitimos que tengan antes, falseando su edad. Una niña de 7 años es muy chiquita”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.