25 sept. 2025

Inspeccionan varias obras, puentes y caminos en Itapúa

26570197

Déficit. El problema común que se tiene en cada uno de los rincones del país es el precario estado de caminos y puentes.

ANTONIO ROLIN

Autoridades del Departamento de Itapúa verificaron recientemente la situación de puentes y caminos rurales de diferentes localidades de la zona. Así también, inspeccionaron una serie de obras ejecutadas por la Gobernación local.

El recorrido fue encabezado por el gobernador itapuense, Javier Pereira, junto al jefe de Distrito del MOPC, Ing. César Núñez. La comitiva de técnicos y funcionarios recorrieron los distritos del nordeste de Itapúa, donde el objetivo fue verificar la reparación y mantenimiento de caminos rurales que son ejecutados en cooperación entre el MOPC y la Gobernación.

Entre las localidades visitadas están San Rafael del Paraná, Itapúa Poty, Alto Verá y Edelira, entre otros. Solo Alto Verá cuenta con más de 1.400 kilómetros de caminos de tierra que requieren de reparación y mantenimiento.

Pereira detalló sus proyectos resaltando la construcción de un puente de hormigón armado de 15 metros y la edificación de un nuevo pabellón en la Escuela Básica Walter Becker de Caronay. Resaltó la labor continua de las máquinas viales de la Gobernación que busca mejorar la infraestructura. La comitiva también verificó las obras en la Escuela San Isidro y la construcción del empedrado en 4 Bocas-Itacuá, tramo que servirá como acceso principal al Museo Alberto Del Valle, contribuyendo así a la puesta en valor de este espacio cultural.

También se realizó la entrega de una bomba de agua, motor y accesorios a la Junta de Saneamiento del barrio 8 de Diciembre de Encarnación. “Estamos agradecidos con el señor gobernador y su equipo de Obras que nos escucharon desde el primer día, vieron que somos gente sería que trabaja y están con nosotros cumpliendo el compromiso, tener agua es una gran bendición que será posible desde ahora”, dijo Cecilio Zalazar, presidente de la Junta de Saneamiento. AR

Más contenido de esta sección
Las aves pasarán a su nueva morada en un nuevo refugio ubicado en Hernandarias y que fuera reabierto al público la semana pasada, tras casi diez años de cierre por reacondicionamiento.
En una compañía de San José de los Arroyos se construyó una nueva matadería que sigue sin ser habilitada. Lo llamativo es que el establecimiento se levantó a un costo millonario.
A la sombra de la imagen de la Virgen de las Mercedes, la santa patrona de Caraguatay, los pobladores de la zona se unieron en procesión este miércoles como parte de la celebración por el 255 aniversario de la ciudad.
Los bloqueos intermitentes sobre la ruta PY 02 prosiguen este miércoles: Por un lado, en Coronel Oviedo, sigue el tira y afloja con los cañicultores y, por otro, en J. Eulogio Estigarribia los indígenas piden que la sede central del INDI vuelva a Asunción.
Se movilizan 400 militares junto a efectivos de la Policía Federal, Policía Rodoviária Federal y Receita Federal realizan controles en el Puente de la Amistad y caminos vecinales de Foz.