16 ago. 2025

Insisten en una ley de libro y seguro social para artistas

La necesidad de una ley del libro en Paraguay fue uno de los temas que se abordaron en el XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó este año en la capital de Itapúa.

XXI Encuentro de Escritores del Mercosur.jpg

El XXI Encuentro de Escritores del Mercosur realizado días pasados en Itapúa.

Foto: Ministerio de Cultura.

Encarnación fue este año sede del XXI Encuentro de Escritores del Mercosur, que se realizó el viernes y sábado pasado en la sede de la Gobernación de Itapúa.

Más de 100 escritores internacionales y artistas de Argentina, Paraguay, Brasil, Perú y Chile participaron del evento, donde también se presentaron alrededor de 50 libros y se disertaron asuntos de relevancia sociocultural para la región.

La Mesa Técnica del Libro, conformada por la Secretaría Nacional de Cultura y gremios de escritores y editoriales, expuso durante un conversatorio la necesidad urgente de aprobación de la ley del libro en el Congreso Nacional y la puesta en marcha del seguro social para artistas.

Lea también: Lenguas indígenas centrarán encuentro de escritores del Mercosur en Paraguay

Varias entidades culturales que trabajaron en el proyecto vienen insistiendo sobre el punto.

Luego de 15 años de trabajo, el documento fue presentado al Parlamento. La normativa plantea la creación de instancias y mecanismos para abrir a este producto cultural mejores caminos de desarrollo, circulación y promoción, con una mirada inclusiva en áreas culturales, tecnológicas y otros.

Durante la reunión de escritores del Mercosur también se habló del legado de Robin Wood, como así también, los autores itapuenses pudieron hablar sobre el desarrollo cultural actual y los desafíos que enfrentan.

Más detalles: Entre lo impreso y lo digital el libro celebra hoy su día

Autoras de Argentina y de Paraguay presentaron sus estudios, análisis y experiencias sobre el rol y la evolución de la Literatura Femenina en la región de América del Sur.

Asimismo, se dedicó una mesa exclusivamente a escritores del interior del país.

Víctor - Jacinto Flecha, en nombre de la Fundación Roa Bastos, presentó una ponencia sobre el hallazgo de la biblioteca de Augusto Roa Bastos, que se consideraba perdida y fue recientemente encontrada.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.