08 ago. 2025

Inseguridad: Asaltos y robos golpean a gente trabajadora

28946266

Pizzería. Con machete en mano, delincuentes irrumpen en conocida pizzería de Luque.

GENTILEZA

Los asaltos y robos diarios se registraron nuevamente en diferentes puntos del país, demostrando estos hechos que la inseguridad sigue imperante. Las principales víctimas de estos hechos son las personas trabajadoras, como los dueños de locales gastronómicos o empresas, y las personas que salen de sus casas parar ir al trabajo o para estudiar.
En uno de estos hechos, ocurrido en Luque, tres delincuentes con machete en mano entraron a una pizzería, ubicada sobre la avenida Capitán Insfrán, del barrio Laurelty, de donde se llevaron la recaudación del día.

El atraco ocurrió en la noche del miércoles y la manera violenta de actuar de los delincuentes quedó registrada por las cámaras de seguridad del local. Durante el asalto, los malvivientes golpearon a una bebé que estaba en brazos de la propietaria del negocio e hirieron a un delivery que intentó defender a la mujer.

La propietaria de la pizzería, Patricia León, denunció que el perjuicio fue solo de G. 700.000. Sin embargo, considerando lo traumático que fue el enorme susto que pasó, incluso estaría pensando en cerrar su local.

En otro hecho, Cristian Giménez Cuba (36), propietario del minimercado Súper 8, ubicado en Saltos del Guairá, Canindeyú, evitó un asalto a su local comercial al ahuyentar a dos delincuentes armados que llegaron al sitio con intenciones de robar.

Según la denuncia, los asaltantes llegaron hasta el negocio en una motocicleta, descendieron y se dirigieron directamente a donde se encontraba Giménez.

Uno de ellos le apuntó con un arma y llegó a gatillar, pero el arma no se disparó. En ese momento, el comerciante reaccionó y los dos hombres huyeron. El hecho también quedó grabado por circuito cerrado.

falsos funcionarios. En Capiatá, dos malvivientes engañaron a los vecinos del barrio Cerrito, haciéndose pasar por empleados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que realizaban supuestas inspecciones de medidores, pero en realidad, estaban robando los dispositivos, dejando a las víctimas sin suministro eléctrico.

Mientras que un local comercial ubicado sobre la ruta General Elizardo Aquino, en la entrada de la ciudad de Luque, fue atacado por ladrones que rompieron con una piedra el vidrio del ventanal que da a la calle, por donde ingresaron y se llevaron 20 celulares de alta gama que estaban exhibidos para la venta y otros electrodomésticos.

El informe policial reporta que el hecho se registró ayer, aproximadamente a las 03:00 de la madrugada.

La Policía Nacional se encuentra analizando cámaras de seguridad para lograr identificar a los autores.

28946269

Frustrado. En Saltos, comerciante ahuyenta a asaltantes.

Más contenido de esta sección
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.