25 ago. 2025

Inmigrante salvó a un niño y recibirá la nacionalidad francesa

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió como a un héroe a Mamoudou Gassama, el maliense indocumentado que salvó la vida de un niño de cuatro años en París tras trepar cuatro pisos y al que se le prometió la concesión de la nacionalidad.

inmigrante niño.jpg

Foto: cnn.com

EFE

Bautizado como “Spiderman” en la prensa francesa, Gassama tardó este sábado apenas medio minuto en subir por la fachada del edificio y llegar hasta el pequeño, que se había quedado colgado de un balcón y suspendido en el vacío.

“Bravo”, le dijo hoy Macron en el encuentro que mantuvieron en el Elíseo después de que el vídeo en el que se ve a Gassama salvando al pequeño se hubiera hecho viral en internet.

La Presidencia francesa informó a continuación de que el joven, de 22 años, tendrá la nacionalidad francesa y formará parte del servicio cívico de los bomberos de la capital.

Gassama acapara la actualidad nacional desde que el sábado salió al rescate de ese niño sin más ayuda que la fuerza de sus brazos, poco antes de las 20.00 hora local (18.00 GMT).

“No pensé en nada, subí directamente”, le contó hoy el joven a Macron, que le concedió también una medalla y un certificado de “valentía y entrega”, y le aseguró que todos sus papeles se van a regularizar.

Embed

En un vídeo ampliamente difundido en las redes sociales, se le puede ver escalando por los balcones y agarrar al niño, al que un vecino de al lado intentaba ayudar sin éxito.


En la calle, algunos ciudadanos habían llamado a la Policía, pero Gassama llegó antes que los agentes.

Su gesto llevó a muchos internautas a reclamar su nacionalización y el portavoz gubernamental, Benjamin Griveaux, avanzó este domingo que el Ejecutivo era partidario de dársela.

“Ese acto de una inmensa valentía, fiel a los valores de solidaridad de nuestra República, debe abrirle las puertas de nuestra comunidad nacional”, indicó en Twitter.

Gassama llegó a Francia el pasado septiembre y este lunes se presentó en el Elíseo en vaqueros y camiseta de manga corta, acompañado de su hermano y su novia, con quienes se hizo unas fotos con su propio móvil a la entrada del Palacio.

La madre del niño no estaba en París en el momento de los hechos y el padre, nacido en 1981 y sin antecedentes judiciales, fue detenido por haberle dejado sin vigilancia y comparecerá este lunes ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.