14 jul. 2025

Inicio del juicio oral contra Carlos Granada pasa para abril de 2025

El inicio del juicio oral y público contra el periodista Carlos Granada por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación fue postergado para el mes de abril del próximo año. El tribunal de sentencia alegó que tenía una agenda recargada de audiencias.

Carlos Granada, audiencia en los Tribunales.jpg

Carlos Granada en una de las audiencias realizadas en el Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza

El inicio del juicio oral y público por presunto abuso sexual, coacción, coacción sexual y violación contra el periodista Carlos Granada fue postergado para abril del 2025. El tribunal de sentencia está presidido por la magistrada Laura Ocampos.

Lea más: Tribunal de Sentencia ratifica juicio contra Carlos Granada para noviembre

El cuerpo colegiado dispuso que el juicio se desarrolle en las fechas 7, 8, 9, 10 y 11 de abril de 2025, desde las 08:00. Las agentes fiscales Nathalia Silva y Luz Guerrero acusan al periodista de los hechos detallados más arriba.

El inicio de la diligencia judicial en contra del ex gerente de medios en el Grupo Albavisión estaba previsto para el 5 de noviembre de 2024, pero fue pospuesto por el organismo juzgador.

Varias trabajadoras de la comunicación del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) habían denunciado ante la Justicia a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las acosó sexualmente.

Le puede interesar: Jueza absuelve a periodista que protestó contra acoso a sus compañeras

En su acusación, el Ministerio Público sostuvo que los relatos de las víctimas son coincidentes con los brindados en sede fiscal, así como en oportunidad de la contención sicológica y toma de relatos realizados ante las sicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.