25 ago. 2025

Inician en Venezuela diez días de homenajes a Chávez

Los diez días de homenajes al hace tres años fallecido presidente Hugo Chávez comenzaron hoy con el encendido de la llamada “antorcha de la llamarada” ante su tumba y la llegada a Caracas de los presidentes de Bolivia, Evo Morales, Nicaragua, Daniel Ortega, y El Salvador, Salvador Sanchéz Cerén.

hugo chávez.jpg

Inician en Venezuela diez días de homenajes a Chávez a tres años de su muerte. Foto: www.eldiariony.com.

EFE


Se sumarán a ellos los primeros ministros de países como Antigua, Dominica, San Vicente y Las Granadinas, que también “vienen a acompañar al presidente, Nicolás Maduro, a su familia y al pueblo de Venezuela” a homenajear a quien gobernó desde 1999 hasta 2013, dijo la canciller, Delcy Rodríguez.

Todos ellos, sostuvo anoche Maduro, “nos traen su solidaridad, su apoyo de siempre, su compañía y servirán estos días (...) para reflexionar a profundidad” sobre la revolución bolivariana, “desde su fundación en esta etapa histórica por el comandante Chávez” y “el camino andado de estos tres años” con él como sucesor.

El fallecimiento de quien propugnó el llamado socialismo del siglo XXI y la revolución bolivariana fue anunciado el 5 de marzo de 2013 por Maduro, quien ya entonces ejercía como gobernante interino.

Semanas antes de perder la batalla de casi dos años contra un cáncer del cual todavía se desconocen los detalles, Chávez previó la situación y pidió a sus seguidores votar por Maduro como su sucesor en las elecciones que debieron celebrarse al mes siguiente.

A tres años de ello, Venezuela atraviesa una severa crisis económica, signada por la inflación más alta del mundo (180,9 por ciento) y una grave situación de escasez de medicamentos y productos básicos, y también política con la oposición decidida a adelantar el fin de la gestión de Maduro.

Tras el encendido de la “antorcha de la llamarada” en el cuartel militar del centro de Caracas donde ha sido colocado su féretro, y desde donde lideró una intentona golpista en febrero de 1992 como teniente coronel, la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez ha previsto para este sábado una serie de actividades adicionales.

Entre estas destacan foros, ritos religiosos y actividades culturales, en las que se espera que participen los gobernantes visitantes que no asistieron a la actividad inicial de encendido de la antorcha, a cargo de soldados que participaron en la intentona de 1992.

Los homenajes durante los próximos nueve días prevén desde jornadas de activismo político hasta actividades de música, pintura y lectura de discursos, cartas y manifiestos de Chávez, recuento de su obra de gobierno y proyección de películas y vídeos, nuevos foros, lanzamientos de libros y la puesta en escena de obras de teatro.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.