15 sept. 2025

Inician campaña “Estadios libres de criaderos de mosquitos”

Autoridades de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y del Ministerio de Salud lanzarán este sábado, previo al partido entre Libertad y Guaraní, la campaña denominada “Estadios libres de criaderos de mosquitos”, que busca concienciar sobre la importancia de la lucha contra el Aedes aegypti.

campaña

La campaña busca generar conciencia contra la lucha contra el mosquito vector de enfermedades. Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, July Cáceres, del Departamento de prensa de la APF, informó que antes del encuentro marcado para las 20.00 se dará el puntapié inicial de la campaña en el Estadio Nicolás Leoz, y contará con la presencia del ministro de Salud, Carlos Morínigo y del director de la Comisión Médica de la APF, Gerardo Brunstein.

Indicó que la campaña busca contribuir en la lucha contra las enfermedades del dengue, zica y chinkungunya, para la cual el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificó los trabajos de fumigación y erradicación de criadores en diferentes barrios de Asunción y otras ciudades del país, donde se registraron brotes de dengue.

Explicó que antes del encuentro deportivo se prevé exhibir pancartas con mensajes alusivos a la importancia de la prevención y concejos preventivos.

“Al mosquito le ganamos entre todos, Juntos contra el Aedes aegypti”, se puede leer en una de las pancartas. Las mismas serán exhibidas antes de cada partido de referencia, preferentemente en aquellos que se desarrollen en el estadio Defensores del Chaco, explicó.

Desde el Ministerio de Salud vienen combatiendo contra el Aedes Aegypti, que hasta la fecha ya se ha cobrado tres vidas por dengue en este 2018.

Lea más: Dengue se cobra la vida de un bebé y confirman hasta 26 casos por día

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.