04 nov. 2025

Inician autopsia del cuerpo de Zulma Gómez en Asunción

El médico forense Pablo Lemir lleva adelante la autopsia del cuerpo de la senadora liberal Zulma Gómez, quien falleció en la jornada en el lago Acaray de Ciudad del Este. El cadáver fue trasladado este domingo hasta la sede de la Morgue Judicial de Asunción.

autopsia

El médico forense Pablo Lemir lidera la autopsia de los restos de Zulma Gómez.

Foto: Dardo Ramírez.

El director de medicina forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó en comunicación con Última Hora que el análisis forense de los restos de Zulma Gómez se inició alrededor de las 17.00 de este domingo. El profesional no supo precisar el tiempo que demorará la revisión.

Familiares y allegados a la senadora por el PLRA se acercaron hasta la Morgue Judicial de Asunción. Según la hipótesis inicial del médico forense Hugo Céspedes, la congresista murió a causa de una “asfixia mecánica por sumersión”, más conocido como “ahogamiento”.

Por orden del juez penal de Garantías de Alto Paraná, Amílcar Marecos, los restos de la legisladora fueron trasladados hasta Asunción para una revisión forense más detallada.

Lea más: Juez ordena autopsia de la fallecida senadora Zulma Gómez en Asunción

De acuerdo con lo mencionado más temprano por la fiscala Cinthia Leiva, la senadora Zulma Gómez Cáceres estaba sola en el muelle de su granja, denominada Doña Zulma, antes de caer al lago Acaray, en Ciudad del Este.

La nieta de la legisladora mencionó a la Fiscalía que, alrededor de las 23:30 del sábado, la legisladora llevó un colchón, almohada y una frazada al muelle, donde quiso permanecer para reflexionar.

Las horas pasaron y alrededor de la 1.30 de la madrugada de este domingo nuevamente la nieta fue junto a su abuela para pedirle que entrara y fuera hasta su dormitorio, pero la senadora se negó.

Lea más: Senadora Zulma Gómez fallece en el lago Acaray de CDE

“Dijo que quería reflexionar, que los quería mucho y que quería quedarse sola. Es habitual que ella lleve su colchón para dormir ahí”, detalló la agente del Ministerio Público.

Ya alrededor de las 2.30, de nuevo la joven fue hasta el sitio, pero ya no encontró a su abuela. Finalmente, poco después de las 6.00 se encontró su cuerpo en aguas del lago Acaray.

La senadora Zulma Gómez era oriunda de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, pero se mudó a Ciudad del Este, Alto Paraná, donde comenzó a fortalecer su carrera política.

Tras varios años como dirigente del PLRA, logró ingresar al Congreso y en los últimos años se mantuvo alejada de la cúpula liberal al posicionarse en la bancada liderada por Blas Llano.

La apoderada liberal Basilisa Vázquez informó que tras el procedimiento forense, los restos mortales de la senadora sean trasladados a la ciudad de Hernandarias, Alto Paranpa, para que sean velados por sus familiares y allegados.

El velatorio será desde la medianoche de este domingo en el Salón Internacional de Hernandarias hasta mañana lunes, a las 15:00, para luego trasladar sus restos al Parque Serenidad (frente al Paraná Country Club).

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.