02 sept. 2025

Inician acciones para recuperar tierras mal habidas de Blas N.

11:30 | El Procurador General de la República, José Enrique García, promovió una demanda de impugnación de acto nulo y cancelación de inscripción de una propiedad que fue transferida por el Estado paraguayo a favor del empresario Blas N. Riquelme.

La presentación señala que el terreno ubicado en el distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, de más de 1.155 hectáreas, fue transferido a favor de Riquelme en el año 1975 con la presunta autorización del Instituto de Bienestar Rural (IBR). La Procuraduría sostiene que Riquelme no reunía las condiciones para ser beneficiado con la ley agraria.

El documento presentado bajo el patrocinio del procurador delegado Juan Vicente Talavera especifica que el entonces IBR, actual Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), transfirió el terreno de 1.155 has. 7.832 mts2, Finca N° 259, Padrón N° 321 a nombre de Carlos José Santacruz (socio y miembro del Directorio de Campos Morombi S.A. Comercial y Agropecuaria).

Éste, a su vez y en cadena, cinco meses después, vende y transfiere por Escritura Pública Nº 180 del 13 de mayo de 1975, a su socio comercial Blas N. Riquelme, con la supuesta autorización del Consejo del IBR, en el Expediente Nº 2.553, según consta en la Resolución Nº 550 del 23 de abril de 1.975, transcripta en la escritura pública precitada.

Pese a que existe una prohibición de vender las tierras dadas por el IBR por un lapso de 10 años.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.