08 ago. 2025

Inicia reconstrucción de la ruta 3 en la zona de Azotey

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió la orden de inicio de los trabajos de reconstrucción de la ruta 3 General Elizardo Aquino, en la zona de Azotey, departamento de Concepción. Un tramo de la arteria se había desmoronado en el mes de diciembre a consecuencia de los fuertes raudales.

No se repara.  La erosión de la ruta 3 en Yby Yaú, la vía  sigue en las mismas condiciones.

Desmoronamiento de la ruta 3 en la zona de Azotey. Foto: ÚH

Los trabajos de reconstrucción del tramo desmoronado de la ruta 3 inician este jueves tras la orden del Ministerio de Obras Públicas. Las obras serán realizadas por el consorcio TOCSA-ECOMIPA, que ya comenzaron a movilizar sus maquinarias en la zona.

El contrato fue suscrito el pasado 26 de enero y a partir de la recepción de la orden de inicio por parte de la empresa contratista, esta tiene un plazo de 60 días para ejecutar la reparación total del tramo mencionado.

La carretera se desmoronó el pasado 10 de diciembre con la correntada del arroyo Guaireño, que sobrepasó incluso el puente. Los casi 400 milímetros de lluvia caídos en una semana originaron el destrozo de la ruta asfaltada

Tras lo sucedido, la cartera de Obras habilitó un camino auxiliar de manera a permitir el tránsito vehicular de norte a sur. Luego procedió a realizar una licitación por la vía de la excepción, de manera a dar una solución en el menor tiempo posible.

El enorme caudal de agua abrió dos grandes despeñaderos hacia el costado derecho de la ruta, que por la fuerza de la erosión hizo ceder el asfaltado. Se registraron desprendimiento de taludes en varios tramos a lo largo de unos 1.500 metros aproximadamente.

El costo de cada kilómetro de asfaltado está por los USD 700.000, a los cuales hay que sumar otras obras complementarias, llegando fácilmente a un millón de dólares, según explicó el ingeniero Roberto Argaña, jefe distrital del Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

HUNDIMIENTO. El pasado 30 de enero, otro tramo de la ruta 3 tuvo un hundimiento en la localidad de Santaní, en la zona conocida como Tacuara. El desperfecto provocó el accidente de un bus de pasajeros, resultando heridos varios de ellos.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.