07 nov. 2025

Inicia juicio oral contra un hombre por estafas por G. 8.000 millones

El juicio oral por estafas por medios informáticos por un valor total de G. 8.000 millones, contra Raúl Crispín Vallejos Giménez, se inició este miércoles.

juicio oral.jpg

El juicio oral por estafas por medios informáticos, por un valor total de G. 8.000 millones contra Raúl Crispín Vallejos Giménez, inició este miércoles.

Foto: Gentileza

El hombre, identificado como Raúl Crispín Vallejos Giménez, está acusado por acceso indebido a sistemas informáticos, estafa mediante sistemas informáticos y producción de documentos no auténticos.

Según los antecedentes, el acusado se desempeñaba como contador y encargado del Comercio Exterior de la empresa Envaco SA y presuntamente endosó y cobró cheques a la orden de Mirtha Estela Barreto Pereira (despachante de aduana) y otro proveedor (único de la empresa), denominado Transportadora Binacional SRL. El contador habría entregado documentaciones no auténticas al representante habilitado para la firma de cheques de la empresa Envaco SA.

Lea más: Piden captura para contador

Los cheques fueron confeccionados para los supuestos pagos a proveedores, sin ser entregados a quienes correspondía, con el objetivo de apropiarse del importe.

Los cheques, siempre según la Fiscalía, fueron cobrados personalmente por el acusado o inclusive valiéndose de una persona que era su dependiente, ante diferentes bancos, como Sudameris, Regional, Itaú y Bancop.

El contador también habría alterado el sistema informático contable para cubrir sus acciones, realizando modificaciones en el sistema Waldbott, enviando el importe de los cheques debitados de las cuentas de la empresa en cuestión con su propio usuario.

Los presuntos hechos se registraron en los años 2015, 2016 y hasta mayo del 2017, tiempo en el que se generaron vulneraciones a los bienes jurídicos, sosteniéndose del patrimonio de la empresa Envaco G. 5.111.881.000 y USD 14.400, totalizando G. 8.000 millones.

La fiscala Irma Llano, quien representa al Ministerio Público en el caso, sostiene la culpabilidad del acusado con la producción de todas las pruebas ofrecidas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.