04 oct. 2025

Inicia histórica mesa de diálogo buscando recuperar la institucionalidad

La mesa de diálogo convocada en medio de la crisis política e institucional del país se inició con los representantes de casi todos los sectores invitados en la sede del ex Seminario Metropolitano. Se intentará buscar soluciones luego de los conflictos generados por la aprobación del proyecto de enmienda constitucional en el Senado.

Mesa de Diálogo.PNG

La mesa de diálogo se desarrolla en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Raúl Cañete

“La intención es dialogar, espero que salga todo bien”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, minutos antes de ingresar al salón en donde se desarrolla la mesa de diálogo convocada por el presidente de la República, Horacio Cartes.

La intención de zanjar la crisis política desatada luego de que una mayoría de senadores decidiera aprobar la enmienda para la reelección presidencial. El encuentro se desarrolla en la sede del ex Seminario Metropolitano.

Sin embargo, se cree que son pocas posibilidades de llegar a un consenso, ya que las posiciones están tomadas a favor y en contra de la enmienda.

Roberto Acevedo, presidente de la Cámara de Senadores, se ratificó en que pedirá el retiro del proyecto de enmienda constitucional. Desde el oficialismo dijeron el pasado lunes que no tomarían esa decisión y seguirían impulsando el proyecto una vez culminada esta mesa.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, decidió no asistir a la convocatoria, al igual que el presidente del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola.

En la reunión están presentes el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Edmundo Valenzuela; el presidente de la República, Horacio Cartes; el presidente del Congreso, Roberto Acevedo y el titular de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez.

En cuanto a los partidos políticos, están Pedro Alliana (ANR); Esperanza Martínez (Frente Guasu); Jorge Oviedo Matto (Unace); Adolfo Ferreiro (Avanza País). El representante del Partido Encuentro Nacional, Hermann Ratzlaff, también confirmó su asistencia.

Cartes convocó a esta mesa de diálogo luego de los hechos violentos acontecidos entre el viernes y madrugada del sábado con las movilizaciones ciudadana y la represión policial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.