10 oct. 2025

Ingreso promedio de las mujeres es de G. 720.000 menos que los hombres

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que en promedio las mujeres perciben G. 720.000 menos que los hombres en cuestión de ingresos, en el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se conmemora este sábado. El 38% de los hogares son encabezados por mujeres.

Trabajo de mujeres en pandemia.png

El promedio de ingresos mensuales de las mujeres ocupadas de 15 y más años de edad es menor que el salario mínimo.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el 38% de los hogares están encabezados por mujeres, en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra este sábado 24 de febrero.

Asimismo, detallaron que las mujeres representan el 50,9% de la población, unas 2.994.139 personas, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023 sobre la situación de las mujeres en el país.

Lea más: Encuesta del INE revela que el 78,5% de mujeres sufrieron violencia en su vida

En ese sentido, indicaron que el promedio de ingresos mensuales de las mujeres ocupadas de 15 y más años de edad es de alrededor de G. 2.437.000, lo que representa G. 720.000 menos que el promedio de ingreso mensual de los hombres y G. 243.373 menos que el salario mínimo legalmente establecido.

ine datos

La tasa de ocupación de las mujeres de 15 y más años de edad es de 54,4%, es decir, unas 1.216.519 mujeres se encuentran trabajando, en tanto que los hombres tienen una tasa de ocupación del 78,7%, es decir, unas 1.662.197 personas.

Entérese más: Desigualdad en empleo y salario de mujeres frente a hombres empeoró

Las categorías ocupacionales de mayor concentración de las mujeres de 15 y más años de edad son “trabajadoras por cuenta propia”, que representa un (30,5%), además de perfiles como empleada/obrera privada (29,1%) y empleada doméstica (16,0%).

Tomando como base el cálculo, unas 371.038 mujeres trabajan por cuenta propia, 354.007 son empleadas/obreras en el sector privado y 194.643 empleadas domésticas.

Finalmente, en cuanto a su educación, el promedio de años de estudio de las mujeres de 15 y más años de edad en el país es de 9,9 años, mientras que los hombres presentan 9,8 años de estudio en promedio.

El Día de la Mujer Paraguaya se conmemora cada 24 de febrero desde el año 1975, recordando la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción el 24 de febrero de 1867, en el marco de la guerra de la Triple Alianza, cuando un grupo de mujeres decidió ofrendar sus joyas a la causa nacional.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.