26 sept. 2025

Ingenieros agrónomos se oponen a instalación de gasolinera en Asunción

Un sector de la comisión directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) se opone a la instalación de una gasolinera en una parte del predio de la organización, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.

barrio Asunción.jpg

Un sector de la comisión directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) se opone a la instalación de una gasolinera.

Foto: Captura NPY

Un sector de la comisión directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) se opone a la construcción de una estación de servicios de la firma Fuelpar SA en dicho espacio verde, ubicado en el barrio Santísima Trinidad, de Asunción.

Al respecto, la ingeniera agrónoma Mirian Molinas dijo a NPY que buscan crear conciencia sobre la situación y el impacto negativo que tendrá la construcción de la gasolinera en el predio.

“Nos oponemos a la propuesta de una empresa de alquilar el predio del frente de nuestra asociación por 20 años para instalar una estación de servicios”, explicó e indicó que están en una campaña de concienciación con sus otros colegas para proteger dicho patrimonio verde.

Sin embargo, lamentó que la mayoría desea alquilar la propiedad por 20 años y sostienen que es una oportunidad. “Nosotros no estamos de acuerdo. No queremos convertirnos en una inmobiliaria para generar recursos”, reclamó.

Lea más: Denuncian que nueva gasolinera ocasionará pérdida de árboles

En su momento, los denunciantes señalaron que son varios los impactos negativos que pueden presentarse si se realiza la obra en el predio. Uno de los riesgos es la contaminación del arroyo Ybyray, por la cercanía al Hospital Materno Infantil y por la existencia de tres surtidores en las inmediaciones.

La empresa Fuelpar SA solicitó un contrato de alquiler el pasado 20 de setiembre del 2022 por un lapso de 20 años en el predio y la ocupación de 63 metros sobre la avenida Itapúa, y 35 metros de profundidad para instalar un surtidor de expendio de combustible.

“En la zona hay escuelas y hospitales, no se puede habilitar una gasolinera por los altos contaminantes”, alertó Bruno Guggiari, ingeniero agrónomo.

Más contenido de esta sección
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.