21 nov. 2025

Informe de Mario Abdo Benítez será virtual tras brote de Covid-19

El titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón, convocó a la sesión especial en la que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindará su cuarto informe de gestión. Su presencia será de forma virtual ante un brote de casos de Covid-19 en la Presidencia y el Congreso.

mario abdo informe presidencial.jpg

El último informe presidencial de Mario Abdo Benítez se realizó de forma virtual por la pandemia del Covid-19.

Foto: Captura.

La reunión del Congreso Nacional para recibir el informe de gestión de Mario Abdo Benítez está convocada para las 10:00 del próximo viernes 1 de julio. Este será el segundo informe del mandatario que se realiza por medios telemáticos.

Con respecto al motivo por el cual la convocatoria será virtual, el secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, explicó en comunicación con Última Hora, que la medida fue consensuada con el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, ante los brotes de Covid-19 en el Ejecutivo y Legislativo.

En el mismo sentido, Huttemann explicó que tanto él como un asesor jurídico y el secretario privado del titular del Poder Ejecutivo, Abdo Benítez, están con Covid-19. Situación similar se da dentro del Congreso, donde se constataron varios casos.

Tema relacionado: Largas filas para toma de muestras ante cuarta ola de Covid-19

El presidente del Parlamento estableció un protocolo especial ante el brote de casos de Covid-19 en el Legislativo. Entre las medidas se dispusieron el uso obligatorio de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentará este viernes su cuarto informe de gestión presidencial ante el Congreso, tal como lo establecen los artículos 202 y 238 de la Constitución Nacional.

Paraguay atraviesa por su cuarta ola de Covid-19, con un repunte de contagios e internaciones a los que se suman los cuadros de otros tipos de virus respiratorios, como la influenza.

Según Salud, la primera ola de coronavirus en Paraguay se dio por impulso de los casos foráneos. La segunda creció en reuniones sociales y encuentros familiares.

En tanto que la tercera oleada tuvo lugar en temporada de vacaciones y a través de eventos masivos. Ahora, el cuarto asedio del Covid-19 está marcado por los contagios en los espacios laborales.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.