14 sept. 2025

Informe de Mario Abdo Benítez será virtual tras brote de Covid-19

El titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón, convocó a la sesión especial en la que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindará su cuarto informe de gestión. Su presencia será de forma virtual ante un brote de casos de Covid-19 en la Presidencia y el Congreso.

mario abdo informe presidencial.jpg

El último informe presidencial de Mario Abdo Benítez se realizó de forma virtual por la pandemia del Covid-19.

Foto: Captura.

La reunión del Congreso Nacional para recibir el informe de gestión de Mario Abdo Benítez está convocada para las 10:00 del próximo viernes 1 de julio. Este será el segundo informe del mandatario que se realiza por medios telemáticos.

Con respecto al motivo por el cual la convocatoria será virtual, el secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttemann, explicó en comunicación con Última Hora, que la medida fue consensuada con el titular del Congreso, Óscar Cachito Salomón, ante los brotes de Covid-19 en el Ejecutivo y Legislativo.

En el mismo sentido, Huttemann explicó que tanto él como un asesor jurídico y el secretario privado del titular del Poder Ejecutivo, Abdo Benítez, están con Covid-19. Situación similar se da dentro del Congreso, donde se constataron varios casos.

Tema relacionado: Largas filas para toma de muestras ante cuarta ola de Covid-19

El presidente del Parlamento estableció un protocolo especial ante el brote de casos de Covid-19 en el Legislativo. Entre las medidas se dispusieron el uso obligatorio de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentará este viernes su cuarto informe de gestión presidencial ante el Congreso, tal como lo establecen los artículos 202 y 238 de la Constitución Nacional.

Paraguay atraviesa por su cuarta ola de Covid-19, con un repunte de contagios e internaciones a los que se suman los cuadros de otros tipos de virus respiratorios, como la influenza.

Según Salud, la primera ola de coronavirus en Paraguay se dio por impulso de los casos foráneos. La segunda creció en reuniones sociales y encuentros familiares.

En tanto que la tercera oleada tuvo lugar en temporada de vacaciones y a través de eventos masivos. Ahora, el cuarto asedio del Covid-19 está marcado por los contagios en los espacios laborales.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.