02 jul. 2025

Informe de gestión: Desirée Masi le grita "¡mentiroso!” a Cartes

Para la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, todo lo que dijo el presidente de la República, Horacio Cartes, se basaba en la mentira. Frontal, como es, se lo dijo gritándole en la cara, pero recibió el abucheo general de los presentes y la burla del mandatario.

masi.jpg

La senadora fue hasta Cartes para gritarle que “es un mentiroso”. Foto: Desirée Masi.

Masi esperó a que Cartes se acerque al fin de su discurso para levantarse de su silla y gritarle en la cara al mandatario que es un mentiroso y que la pobreza sigue aunque sus asesores le impusieron decir todo lo contrario.

“Sos un mentiroso, mentís en tu informe. No se acabó la pobreza”, remarcó al momento de reclamarle, además, el hecho de no recordar siquiera al secuestrado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el suboficial de Policía Edelio Morínigo. En ese momento, recibió el abucheo generalizado de todos los presentes, informó Diana González, periodista de Última Hora.

Embed


En respuesta al reclamo de la senadora opositora, Cartes se sentó al finalizar su presentación de informe y soltó una risa mientras miraba a la parlamentaria, quien ante ello decidió retirarse de la Sala Bicameral del Congreso de la Nación.

El mandatario de turno emitió su último informe de gestión tras cumplirse cuatro años al frente de la presidencia. Se jactó de la transparencia institucional en su periodo de mandato y no dejó de destacar que, gracias a él, inversionistas internacionales decidieron apostar por la tierra guaraní.

Embed


La mayoría de los espectadores lo acompañaban con grandilocuentes aplausos, una muestra de que en la sala no había más que un grupo mayoritario de aliados que lo consentían en medio de cifras y datos destacados por el mandatario, que terminaron por hacernos creer que vivimos en un país maravilloso, a su parecer.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.