05 nov. 2025

El asesinato de un mykurẽ en Luque: ¿A qué se exponen los responsables?

Héctor Rubin, titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, lamentó lo ocurrido con un mykurẽ que fue asesinado en Luque. El marsupial es un animal inofensivo que puede merodear los patios de las casas, trepar árboles o estar oculto entre escombros, piedras o maderas.

zarigueya.png

Un mykurẽ que se encontraba en un árbol terminó muerto con sus crías.

Foto: Captura.

A seis años de cárcel o a una sanción se expone la pareja que ocasionó la muerte de un mykurẽ, que se encontraba en un árbol y murió con sus crías por el ataque de un perro, explicó Héctor Rubin, titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, a Radio Monumental 1080 AM.

Este terrible hecho de crueldad animal ocurrió en Luque.

“No es un hecho aislado. Hay personas que también hacen esto con gatitos y otros animales. Aquí las peligrosas son las personas que maleducan y obligan al animal a hacer daño. No quiero estigmatizar ninguna raza (de perro). Ese animalito no le hacía daño a nadie”, manifestó.

Rubin especificó que recibieron la denuncia formal tras el hecho, con muchos datos, y ya intervinieron. Incluso se acercaron hasta la vivienda, pero no fueron recibidos por nadie.

“Nos acercamos hasta la vivienda, no nos atendió nadie y dejamos un comunicado. Si hoy no responden, le pedimos a Fiscalía el allanamiento”, sentenció e indicó que es importante saber qué pasó del cuerpo del animal para poder llevarlo a una necropsia.

Respecto a la pena y sanción a la que se exponen los responsables, sostuvo que desde la institución a su cargo solo pueden imponer sanciones administrativas y que es el Ministerio Público el ente encargado de imputar para que luego el caso llegue a juicio.

Puede leer: Defensa Animal solicita investigar a responsable del asesinato de un mykurẽ en Luque

“La Ley 7364 habla de hasta seis años de cárcel por maltrato, asesinato o hacer daño a animalitos. No solo va ser una sanción económica, sino que se arriesgan a una sanción penal”, advirtió Rubin.

En ese sentido, resaltó la importancia de lograr una imputación para que se llegue a juicio oral.

“Esta gente tiene que tener una sanción, una imputación, y en eso estamos trabajando. Hay un nivel de agresividad y maldad enorme”, acentuó.

Más antecedentes del hecho

El caso se viralizó mediante un video difundido en las redes sociales por el propio sospechoso del maltrato.

El mykurẽ estaba en un árbol, con sus crías a sus espaldas, y una persona movió la rama para desequilibrar al animal, que finalmente cayó al suelo y fue alcanzado por el perro.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.