21 sept. 2025

Inflación del año 2022 asciende al 8,1%, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el 2022 cierra con una inflación que asciende al 8,1%, lo que representa 1,3% más que lo registrado en el 2021 (6,8%).

Banco Central.jpg

Foto: Gentileza.

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que este mes de diciembre registra una inflación del -0,2%, una tasa inferior al 0% observada en el mismo mes del año anterior, según la variación del índice de precios al consumidor (IPC).

Con los datos del último mes del año, el BCP concluye que la inflación registrada durante todo el año 2022 asciende al 8,1%, lo que representa el 1,3% más que la inflación del año 2021, que registró un 6,8%.

Lea más: Urge una política monetaria que tenga un carácter estructural

Entre los productos que más variaciones en sus precios tuvieron se encuentran el combustible (32,5), aceites (31,7), harinas (26,7), azúcar y edulcorantes (22,1) hortalizas y tubérculos frescos (21,8), panificados (19,6), entre otros.

La Banca Central del Estado indica que la inflación se está desacelerando, pero por las altas variaciones de meses anteriores, los precios al consumidor al final del año continúan en niveles altos.

https://twitter.com/BCP_PY/status/1608524381831192576

Por otro lado, se señala que la inflación núcleo se situó en un nivel superior al de la inflación total mensual (en 0,2%). Así, la inflación del año medida por este indicador alcanzó una tasa del 6,2%, por encima de la tasa del 4,7% registrada en el año 2021.

Le puede interesar: BCP rebaja a 8,6% proyección de inflación en Paraguay

Se reconoce como inflación núcleo a aquella porción del aumento general de precios que tiende a sostenerse en el más largo plazo, en contraposición de las variaciones que se relacionan con factores más vinculados a la coyuntura.

A nivel regional, Argentina registra la más alta inflación interanual, con un 92,8%, seguido por Chile (13,3%), Colombia (12,53%), Uruguay (8,46%), Perú (8,45%), Paraguay (8,3%), Brasil (5,90%), Ecuador (3,64%) y Bolivia (3,17%).

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.