10 jul. 2025

Infertilidad: Un problema que puede afectar a cualquier pareja

VIDEO. Según el doctor Roger Molinas, especialista en medicina y cirugía reproductiva, la infertilidad afecta a parejas de todos los niveles económicos. Mientras algunas pueden acceder a clínicas especializadas de alta complejidad, otras sin embargo padecen las carencias del servicio público de salud, que no ofrece la posibilidad de tratamiento.

INFER.jpg

La infertilidad afecta al 15 % de todas las parejas, por lo que se estima que unas 80 millones de personas en el mundo la padecen. Foto: eminalaredo.com

      Embed

La infertilidad es la imposibilidad de una pareja de quedar embarazada, luego de un año de relaciones sexuales sin ningún tipo de protección. Así lo define la Organización Mundial de la Salud.

275433_embed

Foto: mujerypunto.cl


Este problema afecta al 15 % de todas las parejas, por lo que se estima que unas 80 millones de personas en el mundo padecen infertilidad, según expresó el profesional a ULTIMAHORA.COM

Existen muchos tabúes en torno a esta problemática, como el arraigado machismo que existe en nuestra sociedad, lo que hace que la mujer sea siempre la que dé el primer paso para afrontar la situación o piense que el problema solo se debe a su estado de salud.

Otro de los problemas de la última década, es la edad de la mujer. Ella prefiere culminar sus estudios universitarios; conseguir un buen nivel económico antes de quedar embaraza; o tener éxito en otros emprendimientos.

Los especialistas refieren que al llegar a esta etapa, la calidad del óvulo disminuye o comienzan a descubrirse otros problemas en el organismo.

Las causas son múltiples y el estilo de vida de la pareja juega un papel preponderante. El estrés, el consumo excesivo de tabaco, alcohol y café, así como el aspecto psíquico también pueden afectar negativamente.

275434_embed

Foto: mujerypunto.cl

Ante esta realidad, se recomienda a quienes planifiquen un embarazo, realizar una revisión minuciosa de sus hábitos de vida así como un chequeo médico completo, con especialistas, lo que permitiría una mayor posibilidad de éxito.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.