04 nov. 2025

Infertilidad afecta al 20% de los paraguayos

Cada 4 de junio, como cada año se conmemora a nivel mundial el Día de la Fertilidad con el objetivo de promover conciencia y dar importancia a la salud reproductiva tanto en hombres como mujeres.

El doctor Roger Molinas, especialista en medicina reproductiva, indicó que la infertilidad “se define como una enfermedad del aparato reproductivo femenino y masculino, que imposibilita la consecución de un embarazo luego de tener un año de relaciones sexuales sin protección”, explicó.

Señaló que un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la prevalencia de la infertilidad es muy elevada.

“Un 20% de las personas en edad reproductiva en Paraguay y a nivel mundial tienen o tuvieron infertilidad. Alrededor de 200.000 personas en el Paraguay lo padecen”, puntualizó Molinas.

200.000 personas aproximadamente padecen de esta enfermedad en Paraguay. Tanto en hombres como mujeres.

50 por ciento de los casos corresponden a mujeres, ya sea por condiciones genéticas o desconocidas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.