14 may. 2025

Infectólogo recomienda cuarentena por 30 días para mitigar contagios de Covid-19

Por los elevados números de contagios y muertes a causa del Covid-19, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli considera necesario ir a una cuarentena estricta por 30 días para frenar el avance de la pandemia.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo a radio Monumental 1080 AM que la salida más efectiva contra la pandemia del Covid-19 es ir a una cuarentena estricta por 30 días para mitigar los elevados números de contagios y fallecidos. No obstante, acotó que esa decisión debe ir acompañada con medidas económicas y sanitarias.

“Si querés ver una baja, necesitás una cuarentena mínima de 30 días, por la situación epidemiológica. En cuarentena ya hubiéramos estado desde el 15 de febrero de este año”, puntualizó y mencionó que las medidas parciales que se tomaron no tuvieron un impacto epidemiológico.

“Las decisiones epidemiológicas o se toman en su totalidad o no se toman. Las cuarentenas parciales que hemos hecho no tienen impacto epidemiológico, no tuvo impacto en el mundo entero. Esto es porque hay movimiento e interacciones entre la gente”, insistió.

Igualmente, dijo que el tiempo que dure la cuarentena se debe hablar de objetivos como conseguir más vacunas, más inmunizados, más respuesta hospitalaria, más logística y trabajadores sanitarios.

https://twitter.com/AM_1080/status/1397540179955564547

Lea más: Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 3.223 nuevos casos

A un año del inicio de la pandemia, en Paraguay la inmunización avanza de forma lenta y el mayor inconveniente es la falta de vacunas para inmunizar a más personas.

Los altos contagios provocan que los hospitales trabajen al tope y con muchos pacientes que esperan un lugar en Terapia Intensiva.

“Acá es desesperante la situación porque es cero la respuesta sanitaria, cero en cualquier área. Hay una gran lista de espera de pacientes que requieren de asistencia más específica y son los que están falleciendo día a día fuera de las Terapias”, señaló.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 338.914 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos trepó a 8.591. Igualmente, hay 3.664 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 601 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.