11 may. 2025

INE seleccionará a 300 jóvenes para digitalizar cuestionarios del Censo 2022

El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró a 3.370 jóvenes interesados en digitalizar las planillas de datos del Censo 2022. De los inscritos solo quedarán 300 seleccionados.

censistas censo nacional 2022_38677968.jpg

A punto. Cada censista llevará su cédula en el portacredencial para dar mayor seguridad.

La institución informó mediante su plataforma informativa que los postulantes se encuentran actualmente rindiendo la prueba de digitación, donde de 3.370 jóvenes quedaron solo 300.

La directora de Informática del INE, María Teresa Chica, destacó que la convocatoria estuvo dirigida a estudiantes universitarios de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

Señaló que los postulantes fueron sometidos a la carga de datos para probar sus habilidades, que incluyen la precisión, la velocidad, y la exactitud en la carga de los dígitos.

Según informes, las pruebas arrancaron el lunes pasado e irán hasta la próxima semana. Los postulantes tienen horarios establecidos para presentarse al examen y tienen una hora de tiempo para completar.

Lea más: A más de un mes, INE aún no liquida el pago a censistas

Los seleccionados se encargarán de digitar los cuestionarios que fueron previamente verificados, deberán cargar cada documento con los datos exactos.

El pasado mes de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún estaba pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, había manifestado que no se trata de un problema de plata, sino de procesamiento. Asimismo, prometió que el pago se realizaría en los próximos días, tanto para censistas como supervisores.

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizó el pasado 9 de noviembre, pero en la jornada no se llegó a cubrir todas las viviendas del país, por ese motivo se aplicó el proceso de recuperación de datos durante seis días y se llegó a un 97,5% total de cobertura nacional.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.