03 jul. 2025

A más de un mes, INE aún no liquida el pago a censistas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún está pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,.jpg

Juventud. Muchos jóvenes participaron del Censo 2022,

Foto: Gentileza.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, manifestó que no se trata de un problema de plata, sino de procesamiento. Asimismo, prometió que el pago se realizaría en los próximos días, tanto para censistas como supervisores.

Muchos de los censistas habrían duplicado sus jornadas y deberán cobrar doble, como también aquellos que tuvieron que hacer de supervisores.

Lea más: INE informa que pago a voluntarios será tras verificación de lista

https://twitter.com/Telefuturo/status/1603781591821877249

Ojeda sostuvo que hay censistas que no saben cómo efectivizar su dinero, mientras que hay otros que cambiaron sus números de teléfonos.

Le puede interesar: Solteros, casados o separados: Los datos de la población en Paraguay

Asimismo, mencionó que G. 30.000 millones ya fueron transferidos para el pago y faltarían G. 5.000 millones por transferir.

“Estamos con el objetivo firme de que toda la gente que trabajó reciba el pago que le corresponde”, remarcó.

Finalmente, aseguró que los fondos están asegurados, convenio mediante, y ya están depositados en Bancard.

Las personas que aún no cobraron pueden comunicarse al (021) 249-3700 o al 178 para recibir información al respecto.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.