25 jul. 2025

Industria de paletas de pádel en Paraguay busca aumentar producción para exportación

La industria de paletas de pádel en Paraguay busca aumentar su producción para la exportación, con una inversión de USD 2,7 millones. Actualmente fabrica alrededor de 20.000 piezas mensualmente.

mic.jpg

La industria de paletas de pádel en Paraguay busca aumentar su producción para la exportación.

El viceministro de Industria del MIC, Francisco Ruiz Díaz, se reunió con referentes de la reconocida marca NOX Sport, que produce en Paraguay paletas de pádel para exportación, tras una inversión de USD 2,7 millones.

La empresa se encuentra instalada en la ciudad de Limpio, donde cuenta con un galpón de producción, que opera desde fines del año pasado con unas 20.000 paletas producidas por mes.

Asimismo, la firma tiene como objetivo construir un nuevo galpón de producción para el 2024 y aumentar su producción a 40.000 paletas por mes. Los principales destinos y mercados internacionales son España, Chile, Argentina y Catar.

Lea más: El World Padel Tour vino para “quedarse”, dice Balvé

Las paletas de la marca Jajapoha Nox están destinadas a deportistas profesionales. La planta emplea a unas 150 personas para la fabricación, según informó la agencia IP.

La innovadora industria cuenta con un sistema moderno de control de calidad, mediante la certificación testea de la Universidad de Valencia, España.

El viceministro se reunió con el propietario de la empresa, a los efectos de avanzar en la planificación estratégica para la presencia de su segunda nave industrial y aumentar su producción de caras al 2024.

La visita del viceministro guarda relación con la agenda de trabajo en fomento del desarrollo de industrias y la generación de empleo en el país.

Más contenido de esta sección
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.